Registro Nacional (Obligratorio)
Paso Obligatorio para Acceder a:
- Institutos tecnológicos y conservatorios superiores públicos.
- Universidades y escuelas politécnicas públicas.
- Carreras Focalizadas.
Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
Presencial
Razonamientos y Conocimientos
Razonamientos: Verbal y Numérico.
Conocimientos: Química, Biología, Matemática, Física, Lengua y Literatura e Historia.
Conoce el cronograma de acceso a la UNIVERSIDAD LAICA en el Primer Periodo 2026. Aquí encontrarás toda la información necesaria para participar en el proceso de admisión, incluyendo fechas importantes, requisitos de inscripción, y más. No te pierdas esta oportunidad de formar parte de una de las instituciones educativas más prestigiosas de Ecuador. ¡Prepárate para dar el primer paso hacia un futuro académico y profesional exitoso!
{# Partial que muestra el CTA de Notificaciones por WhatsApp en cronogramas. Recibe como contexto: proceso, suscripcion_activa (booleana) y request/user disponible globalmente. #}Funcionalidad exclusiva para usuarios Premium
Fechas importantes del proceso de ingreso y admisión
{# Partial que muestra el CTA de Notificaciones por WhatsApp en cronogramas. Recibe como contexto: proceso, suscripcion_activa (booleana) y request/user disponible globalmente. #}Funcionalidad exclusiva para usuarios Premium
Paso Obligatorio para Acceder a:
Medir capacidades, conocimientos y aptitudes en razonamiento verbal, razonamiento numérico y dos asignaturas del Bachillerato alineadas al campo de la carrera elegida.
80 ítems en total (120 min):
20 ítems generales: 10 de razonamiento verbal y 10 de razonamiento numérico.
60 ítems específicos: 30 de la 1.ª asignatura + 30 de la 2.ª asignatura vinculadas al campo de la carrera seleccionada.
Puntaje: sobre 1000 puntos.
Cada ítem de razonamiento: 11 pts.
Cada ítem específico: 13 pts.
Salud y Bienestar: Biología, Química (p. ej., Medicina, Enfermería, Psicología).
Administración: Matemática, Lengua y Literatura (p. ej., Administración, Marketing, Finanzas).
Ingeniería / TIC / Ciencias Naturales: Matemática, Física (p. ej., Civil, Industrial, Software, Ambiental).
Educación / Artes / Sociales / Derecho / Servicios: Lengua y Literatura, Historia (p. ej., Derecho, Educación, Turismo).
Las carreras técnicas marcadas con asterisco están disponibles para cualquier postulante, sin importar el área evaluada.
Sinónimos y antónimos; completamiento de oraciones; interpretación de refranes; analogías; selección lógica; término excluido; ordenar oraciones; comprensión lectora; concordancia; precisión semántica.
Ecuaciones lineales; porcentajes; regla de tres simple; conjuntos; fracciones; operaciones básicas; probabilidad; proporcionalidad compuesta; secuencias lógicas.
Biología: evolución; clasificación de los seres vivos; biología celular; sistemas humanos; genética; fisiología vegetal/animal; salud sexual; recursos y sostenibilidad.
Química: estructura de la materia; tabla periódica; enlaces; nomenclatura inorgánica; reacciones y estequiometría; equilibrio; soluciones; ácidos-bases; gases; orgánica; bioquímica.
Matemática: números reales (radicales, potencias); ecuaciones (recta, cónicas, sistemas); funciones (cuadrática, exponencial, logarítmica, racional); matrices y determinantes; probabilidad y conteo.
Física: electricidad y magnetismo; energía y trabajo; calor y termodinámica; ondas (sonido y luz); movimiento armónico; electromagnetismo; nociones de física moderna; circuitos y Ley de Ohm.
Lengua y Literatura: comunicación oral; lectura y escritura académica (ensayo, informe, APA); gramática y ortografía; literatura ecuatoriana e hispanoamericana; era digital (fuentes y citación).
Historia: Grecia y Roma; Renacimiento y Revolución Francesa; movimientos sociales s. XX; arte y medios; culturas de América y sistema colonial; mestizaje y arte barroco; comunidades afroecuatorianas y resistencias.
La sede, fecha y hora se notifican por correo (y en el sistema de inscripción) según el calendario institucional.
Presentarse 30 min antes con cédula/pasaporte y comprobante de sede.
Resultados: se envían al correo y al perfil del sistema de inscripción.
Dispositivos electrónicos no autorizados; deshonestidad académica; alterar el proceso; portar armas; sustraer o reproducir contenidos del examen; daños a la infraestructura; falsificación de documentos.
Llevar documentos y útiles (cédula/pasaporte, comprobante, lápiz, borrador, sacapuntas); administrar el tiempo; leer cuidadosamente; navegar libremente por la prueba; reportar fallas técnicas; revisar respuestas si queda tiempo.
Prepárate con nuestro curso especializado