Error

Banco de Preguntas Exámenes de Admisión 2025 Ecuador ▷ Senescyt

Practica con estos ejercicios y preguntas tipo Examen Senescyt para los exámenes de admisión 2025 de las universidades del Ecuador. Los bancos de preguntas están organizados por habilidades y por temas: razonamiento numérico, lógico, verbal, abstracto, atención y concentración.

Familiarízate con el tipo de preguntas que suelen aparecer en las pruebas de ingreso: ejercicios de razonamiento y de conocimientos con solución explicada paso a paso. Cada pregunta muestra cómo resolver el ejercicio. Puedes practicar todas las veces que quieras; la plataforma Precavidos es totalmente gratuita.

Banco de Preguntas de Exámenes de Admisión 2025 por Habilidad

Por cada habilidad de razonamiento encontrarás una variedad de preguntas que te servirán para prepararte para los exámenes de admisión de las universidades del Ecuador. Aquí practicas razonamiento numérico, lógico, verbal, abstracto, y atención y concentración.

Cada pregunta te mostrará cuatro opciones de respuesta: una correcta y tres incorrectas. Intenta responder todas sin ayuda y luego revisa cómo se resuelve cada ejercicio paso a paso.

Banco de Preguntas de Exámenes de Admisión 2025 por Área de Conocimiento

Este banco de preguntas te permitirá practicar con ejercicios resueltos de cada área de conocimiento que se evalúa en los exámenes de admisión a la universidad en Ecuador: Matemática, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura, Química y más. Estos ejercicios te ayudarán a reforzar tus conocimientos y a llegar mejor preparado a la prueba.

Banco de Preguntas de Exámenes de Admisión 2025 por Categorías

Aquí también encontrarás las preguntas organizadas por categorías dentro de cada habilidad de razonamiento y área de conocimiento. De esta forma puedes practicar de manera más específica según los temas que se evalúan en los exámenes de admisión a la universidad en Ecuador.

Domina todas las categorías para llegar mejor preparado a tu examen de ingreso. Utiliza estas preguntas y ejercicios resueltos para reforzar tus puntos débiles y consolidar lo que ya sabes.

Preguntas por Categoría: Razonamiento Numérico

Las preguntas de razonamiento numérico están diseñadas para trabajar con los elementos básicos de la matemática: operaciones fundamentales, manejo de cantidades, interpretación de datos simples y estrategias para resolver ecuaciones y problemas planteados en contexto.

Para este tipo de evaluación no necesitas fórmulas avanzadas. Se aplican principalmente las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) y la lógica de ecuaciones elementales, junto con tu capacidad y velocidad de cálculo mental.

Preguntas por Categoría: Razonamiento Lógico

En los exámenes de admisión se evalúa el razonamiento lógico para medir tu capacidad de analizar información y llegar a conclusiones correctas. Aquí se trabajan principalmente dos tipos de razonamiento: el inductivo, que consiste en la aptitud para inferir una regla general a partir de casos particulares; y el deductivo, que es la capacidad para extraer conclusiones lógicas a partir de premisas dadas.

Desarrollar tu razonamiento lógico te ayuda a detectar errores, corregir ideas, tomar mejores decisiones, construir nuevos conocimientos y comprobar hipótesis. Es una habilidad clave tanto para rendir bien en los exámenes de ingreso como para tu desempeño académico y profesional.

Preguntas por Categoría: Razonamiento Verbal

Las preguntas de razonamiento verbal presentan diferentes palabras y enunciados para identificarlos, compararlos y relacionarlos. También pueden plantear oraciones incompletas, ejercicios de ordenar frases para que tengan sentido, seguir instrucciones, encontrar diferencias y semejanzas entre conceptos, así como analogías y relaciones entre palabras.

Recuerda que la evaluación de razonamiento verbal no mide solo tus conocimientos de gramática, sino sobre todo la velocidad con que lees, comprendes lo leído y utilizas el razonamiento para interpretarlo, junto con el vocabulario que manejas en distintos contextos.

Preguntas por Categoría: Razonamiento Abstracto

El razonamiento abstracto se evalúa mediante ejercicios con figuras, patrones y secuencias gráficas en los que debes identificar regularidades, completar elementos faltantes, comparar formas y elegir la opción que continúa la serie. Estas preguntas no se centran en números ni en palabras, sino en cómo detectas relaciones visuales y estructuras lógicas a partir de símbolos y dibujos.

Preguntas por Categoría: Atención y Concentración

La aptitud de atención y concentración se evalúa mediante ejercicios en los que debes detectar detalles mínimos, identificar símbolos o letras específicas dentro de listas largas, comparar elementos muy similares y mantener el enfoque durante varios ítems seguidos.

Este tipo de preguntas mide tu capacidad para atender y entender la información sin distraerte, sostener la concentración en una tarea y responder con precisión incluso cuando el tiempo es limitado, habilidades clave para rendir bien en los exámenes de admisión.

Preguntas frecuentes sobre los bancos de preguntas para exámenes de admisión 2025

¿Para qué exámenes de admisión sirve este banco de preguntas?

Estos bancos de preguntas están diseñados para ayudarte a preparar los exámenes de admisión de las universidades del Ecuador, tanto públicas como privadas. Puedes usarlos para practicar las mismas habilidades y contenidos que se evalúan en la mayoría de pruebas de ingreso a la educación superior.

¿Qué habilidades de razonamiento puedo practicar aquí?

En esta página encontrarás ejercicios de las principales habilidades de razonamiento que suelen aparecer en los exámenes de admisión: razonamiento numérico, razonamiento lógico, razonamiento verbal, razonamiento abstracto y preguntas de atención y concentración. Cada ítem es de opción múltiple, con una respuesta correcta y tres distractores.

¿Qué áreas de conocimiento incluye el banco de preguntas de admisión?

Además de las aptitudes de razonamiento, puedes practicar preguntas de varias áreas de conocimiento clave: Matemática, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura, Química e Informática. Esto te permite reforzar tanto tus habilidades como tus conocimientos específicos antes de rendir el examen.

¿Puedo descargar en PDF los bancos de preguntas y practicar en línea?

Sí. En cada habilidad y en cada área de conocimiento encontrarás un botón para descargar el banco de preguntas en PDF y estudiarlo sin conexión. También puedes practicar en línea dentro de la plataforma Precavidos de forma gratuita, las veces que necesites, revisando las soluciones explicadas paso a paso.

¿Cuántas preguntas debería resolver al día para prepararme bien?

Como referencia, muchos estudiantes obtienen buenos resultados resolviendo entre 20 y 40 preguntas diarias, combinando razonamiento y conocimientos. Lo importante es practicar de forma constante, revisar las soluciones, identificar en qué tipo de ejercicios fallas más y reforzar esas categorías hasta sentirte seguro para tu examen de admisión.