Pregunta 13 de 20
Razonamiento Numérico
Conociendo que un avestruz alcanza velocidades de 9 dam/h, un tigre siberiano Hm/h y un león Mm/h, identifique la afirmación correcta.
El león es el animal más veloz
El avestruz es el animal más lento
El tigre es más veloz que el avestruz
Todos tienen la misma velocidad
Pregunta 6 de 20
Razonamiento Lógico
¿Cuál flecha es la siguiente en el patrón?
⇑, ⇔, ⇓, ⇑, ⇔, ⇓, ..., ⇔, ⇓,
Pregunta 8 de 20
Razonamiento Lógico
Responde correctamente al planteamiento.
Si el elefante es más grande que el león, el león es mayor que el tigre, el tigre es menor que el oso, pero el tigre es mayor que el lobo y el oso es mayor que el elefante.
¿Cuál es el animal más grande?
Pregunta 11 de 20
Razonamiento Lógico
Elige el número que completa la serie.
75, -30, 45, 35, 80, 20, _
Pregunta 14 de 20
Razonamiento Lógico
Encuentre la letra que continúa la serie:
a, b, c, ñ, o, d, e, f, ñ, o, g, h, i, ñ, o,
Pregunta 15 de 20
Razonamiento Lógico
Encuentre la letra que continúa la serie:
a, a, b, a, b, c, c, d, c, d, e, e, f,
Pregunta 19 de 20
Razonamiento Lógico
Determine el valor de la incógnita en la secuencia (no considere a la Ñ):
3A, 4C, 5E, 7H, 9K, 12O,.....
Pregunta 4 de 20
Razonamiento Verbal
Identifique la conclusión de las premisas.
- Cuando se acercaba el final del siglo XX veíamos con optimismo el arribo de una nueva centuria.
- Entonces el esperado siglo XXI llegó y con él nuevos problemas.
- Saber que existen problemas no es una postura pesimista de la realidad, sino realista.
- Una postura realista nos lleva a identificar aquellos problemas que vivimos
Los problemas del siglo XX y XXI deben entenderse desde una postura realista.
Una postura realista nos compromete y nos pone en acción.
Este siglo y los que vendrán presentarán problemas antiguos y nuevos.
Estamos obligados a conocer los problemas auténticos del siglo XXI.
Pregunta 5 de 20
Razonamiento Verbal
Identifique el sinónimo de la palabra marcada en negrita.
La cansada mirada pesimista, la desconfianza respecto al enigma de la vida, el glacial no de la náusea sentida ante la vida, estos son los signos distintivos de las épocas de “mayor maldad” del género humano; antes bien, puesto que son plantas cenagosas, aparecen tan solo cuando existe la ciénaga a la que pertenecen, me refiero a la moralización y al reblandecimiento enfermizos, gracias a los cuales el animal hombre acaba por aprender a avergonzarse de todos sus instintos.
Pregunta 8 de 20
Razonamiento Verbal
Cuál es el significado más adecuado para el siguiente refrán?
"Amor con amor se paga"
Amor es lo que sobra en el mundo
Quien ama debe ser correspondido con el mismo sentimiento
Quien ama recibirá siempre una recompensa
El amor no debe ser interesado
Pregunta 11 de 20
Razonamiento Verbal
Elija la opción que complete la oración de acuerdo al orden sintáctico.
1. En las playas ecuatorianas
2. Nacionales y extranjeros
3. De un clima maravilloso
4. Bañistas
5. Disfrutaron este feriado
Pregunta 12 de 20
Razonamiento Verbal
Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán.
¿Dónde va Vicente? Donde va la gente.
Hay que aprender de los errores de los otros.
Hace referencia a las personas que hacen lo que los demás les piden.
Hay que seguir a Vicente porque él conoce el camino.
Es mejor hacer tu propio camino y no dejarte influenciar por los demás.
Pregunta 18 de 20
Atención y Concentración
De las siguientes opciones, elige la respuesta correcta que corresponda al ejercicio planteado:
A) Jacqueline Vladimira, J. - Av. 19 de agosto OE-17112. y Colon
B) Jacqueline Vladimira, J. - Av. 19 de agosto OE-11712. y Colon
Nombre y dirección iguales.
Nombre distinto y dirección igual.
Dirección distinta y nombre igual.
Nombre y dirección distintos.
Pregunta 20 de 20
Atención y Concentración
Encontrar la oración similar a la siguiente
Los cosmólogos indagan permanentemente el origen del Universo
Los cosmólogos indaqan permanentemente el origen del universo
Los cosmólogos indagan permanentqmente el origen del Universo
Los cosmólogos indagan permanentemente el origen del Universo
Los cosmóloqos indaqan permanentemente el origen del universo
Pregunta 6 de 10
Matemáticas
Un agricultor debe sembrar maíz, plátano, cacao y café en partes iguales. Si dispone de un terreno cuadrado, cuyo perímetro mide 16 m, determine el área, en , que se ocupará para la siembra de maíz.
SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA.
El número atómico se representa con la letra A.
Los protones tienen carga negativa.
Los neutrones están dentro del núcleo del átomo
Los electrones están dentro del núcleo del átomo.
SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA PARA EL SIGUIENTE ENUNCIADO:
UNA PEQUEÑA BURBUJA SE ELEVA DESDE EL FONDO DE UN LAGO, DONDE LA TEMPERATURA Y PRESIÓN SON 300K Y 9 atm, HASTA LA SUPERFICIE DEL AGUA, DONDE LA TEMPERATURA ES 245K Y LA PRESIÓN ES DE 1 atm. CALCULE EL VOLUMEN FINAL (EN ml) DE LA BURBUJA SI SU VOLUMEN INICIAL FUE 2.1 ml.
El compuesto A es uno de los más abundantes sobre la corteza terrestre, se usa como conductor eléctrico, así como para el embalaje de alimentos, mientras que el compuesto B se emplea como materia prima en la producción de plásticos y también como disolvente,

Con base en la información, elija las características que definen a los compuestos A y B.
1. En el compuesto A los átomos están unidos por elaces metálicos.
2. En el compuesto A los enlaces de sus átomos son del tipo iónico.
3. En el compuesto B los átomos están unidos por elaces covalentes.
4. En el compuesto B los enlaces de sus átomos son del tipo metálico.
Pregunta 10 de 10
Química
IDENTIFIQUE CUÁL ES EL ELEMENTO QUE ACTÚA COMO AGENTE REDUCTOR EN LA SIGUIENTE REACCIÓN QUÍMICA, LUEGO SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA: 2 Al + 3 Br2 → 2 AlBr3
El elemento que actúa como agente reductor es el Br
El elemento que actúa como agente reductor es el Al
Ningún elemento actúa como agente reductor
Actúan como agente reductor el Al y el Br
Pregunta 2 de 10
Lengua y Literatura
Identifique la idea principal del poema.
Ya las gentes murmuran que soy tu enemiga
porque dicen que en verso doy al mundo mi yo. Mienten, Julia de Burgos. Mienten, Julia de Burgos. La que se alza en mis versos no es tu voz: es mi voz porque tú eres ropaje y la esencia soy yo;
y el más profundo abismo se tiende entre los dos. Tú eres fría muñeca de mentira social,
y yo, viril destello de la humana verdad.
Tú, miel de cortesanas hipocresías; yo no;
que en todos mis poemas desnudo el corazón.
Tú eres como tu mundo, egoísta; yo no;
Que todo me lo juego a ser lo que soy yo.
Tú eres solo la grave señora señorona;
Yo no, yo soy la vida, la fuerza, la mujer [...].
Burgos, J. (s/f) A Julia Burgos. Recuperado el 15 de diciembre de 2015 en http://bit.ly/1TicRrP
Disputa interior que sufre la voz narrativa y su álter ego
Contienda que se genera entre la sociedad y la voz narrativa
Conflicto que surge en la voz narrativa por los murmullos de la gente
Conflicto de la voz narrativa entre la mentira social y su verdad humana
Pregunta 5 de 10
Lengua y Literatura
Lee y responde a las preguntas.
Fue el veinte de diciembre, muy de mañana, cuando llegaron las gaviotas en una nube blanca.
Por esos días la garúa quedaba atrás y el tiempo se hacía cada vez más claro, cada vez más cálido.
Venían empujadas por el frío del norte.
Hasta pasado el mediodía, estuvieron reunidas en la playa, descansando, reconociendo el lugar, estudiando las posibilidades que se les presentaban.
Por la tarde las vi mezcladas con los pelícanos.
Cerca de la playa, los pelícanos realizaban una operación militar de gran envergadura.
Un banco de sardinas despistadas se había acercado más de lo conveniente y los pelícanos les caían encima, en formación de combate, como aviones suicidas.
Se trataba de una cacería despiadada.
A poco de hundirse como piedras en el agua, reaparecían los pelícanos hinchada la bolsa bajo el pico, con una sardina adentro; la tragaban de una asentada y sufrían un corto escalofrío cuando el pescadillo, tiritando, entregaba el alma en sus estómagos.
Las gaviotas, ilusas revoloteaban con la esperanza de tomar algo de la presa. Las había tan audaces, que se posaban en la cabeza de algún pelícano; pero ellos seguían en lo suyo, imperturbables.
Tontas gaviotas: olvidaban que la conquista es cosa violenta y que ningún pájaro suelta la presa a otro, por tener las alas finas o el vuelo gracioso.
El veinte de diciembre llegaron gaviotas blancas al Golfo de Guayaquil, volando del norte, acosadas por el frío.
27. Las gaviotas blancas llegaron al Golfo de Guayaquil:
volando del norte, acosadas por el frío.
volando del norte, huyendo de los huracanes.
escapando del sur, por los ciclones.
volando del sur, fatigadas por el calor.
Pregunta 6 de 10
Lengua y Literatura
Identifique la tesis del ensayo.
El reciclaje genera una serie de beneficios desde los puntos de vista económico, ambiental y social.Que el reciclaje es bueno para el medio ambiente, eso es evidente: se ahorra energía, se evita una mayor contaminación, se conservan recursos naturales como los bosques, el agua y otros tipos de materia prima, entre otros. Un ejemplo de ello lo tenemos en la producción de latas de aluminio a partir de material reciclado. Este proceso requiere menos energía y menores costos que la producción de latas, utilizando nueva materia prima [...].
El coste del reciclaje depende de los recursos existentes, económicos y naturales, y de la demanda por los materiales reciclados. Un ejemplo lo tenemos en el uso de papel, y más en concreto en el uso que le dan los estudiantes; la mayoría compra papel normal porque resulta más barato que el reciclado, si la demanda de papel reciclado fuese mayor, su coste sería más bajo.Si algo está claro es que nos "cuesta" reciclar.
Recuperado el 07 de diciembre de 2016 en http://bit.ly/1TTiBve
El reciclaje genera una serie de beneficios desde el punto de vista económico, ambiental y social
El coste del reciclaje depende de los recursos existentes, tanto económicos como naturales y sus variantes
En el caso del papel utilizado por estudiantes, si la demanda de papel reciclado fuese mayor su coste sería más bajo
La escasa demanda de papel reciclado causa el encarecimiento de este producto en el mercado
Pregunta 7 de 10
Lengua y Literatura
Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada.
Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de California, en Los Ángeles, ha concluido que el sobrepeso provoca que las personas sean sedentarias y se sientan cansadas, y no al revés. Para llegar a esta resolución, los neurocientíficos utilizaron a 32 ratas de laboratorio que fueron divididas en dos grupos, de acuerdo con dietas que siguieron durante seis meses: el primero fue sometido a una dieta estándar con alimentos poco procesados como el pescado o el maíz, y el segundo siguió una dieta de alimentos altamente procesados, con poca calidad y con mucho más azúcar, es decir, un símil de la “comida basura”.
En tan solo tres meses, los investigadores observaron que los 16 animales que habían seguido la segunda dieta presentaban un importante sobrepeso, y que al mismo tiempo, se habían vuelto más perezosos que las ratas que estaban siendo alimentadas con productos más naturales.
Romero, S. Recuperado el 31 de marzo de 2014 en http://bit.ly/1k3U1Ex
El novedoso estudio científico fue realizado por especialistas de la Universidad de California, en Los Ángeles
Una dieta con alimentos altamente procesados, con poca calidad nutricional y rica en azúcar, genera sobrepeso
Un estudio científico ha concluido que el sobrepeso provoca que las personas sean sedentarias y se sientan cansadas
El estudio científico con animales de laboratorio permite formular hipótesis aplicables a los seres humanos
Pregunta 9 de 10
Lengua y Literatura
Identifique el significado adecuado del término en negrita.
El gesto afectuoso rezumaba compañerismo y camaradería en el grupo de graduados de aquella compleja promoción.
Manifestar o dejar traslucir una cualidad o sentimiento
Dicho de un sólido: Dejar pasar a través de sus poros algún líquido
Ocasionar un daño a las cosas, desmejorándolas o desluciéndolas
Impedir que llegue a saberse algo u ocultarlo
Pregunta 2 de 10
Ciencias Sociales
Lea el texto y complete la pregunta.
Integridad regional del distrito metropolitano de quito (DMQ) y gestión territorial coordinada.
Para potencializar el rol del DMQ como ciudad - capital y distrito - región y consolidar su crecimiento ordenado así como su interrelación con los cantones vecinos, la región, el país y el mundo, se implementaran mecanismos y espacios de planteamiento y gestión territorial coordinada, considerando el desarrollo sistemático del sector productivo en los municipios aledaños, la conectividad y accesibilidad entre el DMQ y la región y el monitoreo y regulación coordinada de áreas protegidas en la zona.
Municipio de Quito 2012
¿Cuáles son los factores involucrados en la configuración territorial?
1.Ubicación industrial
2.Vías de comunicación
3.Integración económica
4.Desarrollo integral
Pregunta 5 de 10
Ciencias Sociales
Con base en el texto, identifique una característica del derecho descrito.
Una persona fue apresada y solicitó que se le asigne un abogado para que le represente durante su juicio. Pudo hacerlo, pues entre sus derechos civiles está la presunción de su inocencia hasta demostrar lo contrario, por lo que tenía derecho a la defensa jurídica.
Asegura el desarrollo del ser humano a través del trabajo, la educación y la cultura
Posibilita las condiciones para que las personas se conviertan en actores sociales
Garantiza la integridad física y moral de los seres humanos.
Garantiza la igualdad de condiciones para una vida digna
Pregunta 6 de 10
Ciencias Sociales
Técnicas de reutilización de materia orgánica
Esta técnica se basa en un proceso biológico que se realiza en condiciones de fermentación aerobia, con suficiente humedad y que asegura una transformación higiénica de los restos orgánicos en un alimento homogéneo y altamente asimilable por el suelo. En este proceso biológico interviene la población microbiana, como son las bacterias, actomicetos y hongos que son los responsables del 95 % de la actividad y también las algas, protozoos y cianofíceas. Además, en la fase final de este proceso intervienen macroorganismos como colémbolos, ácaros, lombrices y otras especies.
¿A qué proceso ecológico hace referencia el texto citado?
Pregunta 7 de 10
Ciencias Sociales
Complete el párrafo.
La segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX se caracterizaron por una _______ de los imperios coloniales, como Gran Bretaña, que buscaba el control de rutas comerciales, así como el control de la producción en territorios bajo condiciones de dependencia; y Estados Unidos, que creó las primeras empresas transnacionales para abastecer de materia prima a la producción en cadena para la _______. Este desarrollo influyó en las jóvenes naciones latinoamericanas en muchos niveles. Ecuador, en este contexto, se insertó a la economía mundial como país _______.
expansión - industrialización - agroexportador
consolidación - exportación - petrolero
absorción - fabricación - importador
contención - importación - manufacturero
Pregunta 8 de 10
Ciencias Sociales
La función principal del poder ejecutivo es trabajar junto al presidente para:
Definir, implementar, evaluar y dar seguimiento a las políticas
Establecer diferentes líneas ideológicas
Implementar la misma política de gobiernos anteriores
Definir, implementar, evaluar a las políticas privadas
Pregunta 10 de 10
Ciencias Sociales
Con base en el caso, seleccione los enunciados que representan formas participación para mejorar el ambiente de la clase.
Dentro de un establecimiento educativo, el docente que imparte cierta materia se caracteriza por tomar las decisiones sin que nadie pueda contradecirlo porque tiene estipuladas las reglas que deben cumplirse dentro del aula y quienes lo refuten serán sancionados, provocando que los estudiantes se sientan vinculados totalmente del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Los estudiantes se rigen a la planificación estipulada por el docente y la institución al inicio del periodo académico
- El docente propone a los estudiantes evaluar la metodología de la clase según criterios establecidos por ellos
- El docente lleva a cabo la clase exponiendo sus conocimientos y realizando las actividades que cree conveniente
- Los estudiantes eligen distintas técnicas de aprendizaje acorde con su destrezas, necesidades y habilidades