Pregunta 1 de 10
Matemáticas
¿Cuál(es) de las siguientes semejanzas es (son) verdadera(s)?
I. △ABC ∼ △MNP

M, N y P son los puntos medios de los lados del ΔABC
II. △ABC ∼△MNP

MN // AB, NP // CB y PM /AC/
III. △ABC ∼ △CBD

CD ⊥ AB
DEMRE (2023). Modelo de Prueba de Matemática.
Pregunta 2 de 10
Matemáticas
Complete el enunciado.
El modelo matemático de las redes neuronales cuya aplicación práctica más importante es la inteligencia artificial, utiliza la función definida por:
Se debe tener en cuenta que es una función _______ para realizar el gráfico más fácilmente.
ninguna de las anteriores
Pregunta 3 de 10
Matemáticas
Complete el enunciado.
El diagrama sagital muestra los idiomas que hablan 3 personas:

Se deberá ______ para que se defina como una función.
relacionar Eduardo y Francés
relacionar Nathy y Alemán
Pregunta 4 de 10
Matemáticas
¿A qué nos referimos cuando hablamos del "Logaritmo Neperiano"?
Pregunta 5 de 10
Matemáticas
Encuentre el determinante de la siguiente matriz:
Pregunta 6 de 10
Matemáticas
Una escuela de teatro infantil cobra $25.000 por matrícula, más $13.000 por cada mes de clases.
Una familia cuenta con un presupuesto total de $140.000 para que su hija tome clases en esa escuela.
¿Cuál es la cantidad máxima de meses que puede pagar?
DEMRE (2023). Modelo de Prueba de Matemática.
Pregunta 7 de 10
Matemáticas
Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los coeficientes de A y B.
Pregunta 8 de 10
Matemáticas
En un centro de revisión vehicular se obtuvo, mediante un osciloscopio, un conjunto de valores de pares ordenados de la señal de un sensor de automóvil, que permite establecer el tipo de onda que se genera, como se indica a continuación:
¿Qué conjunto de pares ordenados forma una función?
Pregunta 9 de 10
Matemáticas
En un experimento, la concentración de sosa cáustica [NaOH] disminuye en el tiempo a través de la ecuación:
Donde:
C(t): concentración de sosa cáustica en el tiempo; y,
t: tiempo en horas
Determine el tiempo, en horas, en el que la concentración de sosa cáustica será cero.
Pregunta 10 de 10
Matemáticas
La suma de las edades de tres amigos: Jorge, Julio y Juan es 75 años. Jorge le dice a Juan: "tú tienes la edad que yo tenía cuando Julio tenía cinco años menos de los que hoy tiene. En ese entonces, tu edad era la que Julio tiene actualmente". ¿Qué edad tiene Jorge?
Pregunta 1 de 10
Lengua y Literatura
Aracne era una doncella del reino de Lidia –en el oeste de Asia Menor– que tenía una gran reputación en el arte de tejer. Estaba tan orgullosa de su destreza que llegó a presumir de ella ante Atenea, la diosa de las artes plásticas, incluida la de tejer, y la desafió a competir. Atenea aceptó el desafío, y ambas tejieron tapices. Atenea compuso toda clase de temas evocadores de la majestad de los dioses, mientras Aracne tejió temas que no los halagaban demasiado. La obra de Aracne era preciosa, pero la de Atenea era perfecta. Atenea, airada ante el tema elegido por Aracne, destrozó el tapiz de ésta, quien se sintió agraviada y se ahorcó. Pero Atenea, que no era una diosa cruel y no deseaba un desenlace tan trágico, aflojó la cuerda que ahorcaba a Aracne y la transformó en araña, la que, desde ese momento, seguirá tejiendo bellas composiciones colgada de un hilo como si persistiera en su afán de ahorcarse. El mito de Aracne, cumple con una función:
Pregunta 2 de 10
Lengua y Literatura
Con base en el texto, identifique el argumento de hecho.
A medida que el mundo se calienta y aumenta la población, nuestros motores continúan emitiendo emisiones sucias y la mitad del mundo no tiene acceso a combustibles o tecnologías limpios (por ejemplo, estufas y lámparas). Un nuevo estudio estipula que el mismo aire que respiramos se está volviendo peligrosamente contaminado: nueve de cada diez personas están respirando ahora aire contaminado, el cual mata a 7 millones de personas cada año. Los efectos de la contaminación por emisiones de gases vehiculares sobre la salud son graves, así, las muertes por accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y cardiopatías se deben a la contaminación del aire. Se trata de un efecto equivalente al de fumar tabaco y es mucho más grave que, por ejemplo, los efectos de ingerir demasiada sal.
El efecto de la contaminación en la salud de las personas iguala al hábito de fumar tabaco
Los accidentes cardiovasculares tienen como causa principal la contaminación del aire
El conteo de mortalidad anual por contaminación ambiental llega a los siete millones
Los componentes de las emisiones de los motores de vehículos están contaminando el aire
Pregunta 3 de 10
Lengua y Literatura
¿Quién escribió el "Lazarillo de Tormes"?
Amado Nervo
Diego Hurtado de Mendoza
Pablo Neruda
Ninguna es correcta
Pregunta 4 de 10
Lengua y Literatura
De acuerdo con lo expresado por Lucrecia, identifique lo que quiere decir.
En un foro contra el cambio climático, Lucrecia Guzmán, científica que hace unos años abordó el problema del deshielo de los polos, afirmó: “El derretimiento de los casquetes polares y su aceleración son indicadores de los peligros del calentamiento global, pero este fenómeno está siendo estudiado de cerca por los científicos de todo el mundo, y hay un acuerdo que manifiesta que esto ha sido ocasionado por la acción humana y el consumismo, debido a que cada día, cada persona en el mundo piensa: es solo una botella, sí, pero eso lo piensan un billón de personas que las consumen”.
Las acciones humanas son las que provocan el aceleramiento del calentamiento global.
Las personas usan demasiadas botellas al día, lo que aumenta el calentamiento global.
El impacto de pequeñas acciones es sumamente inmenso si se piensa en perspectiva.
El hecho de que el cambio climático derrita los polos, tiene que ver con el consumismo.
Pregunta 5 de 10
Lengua y Literatura
Indica el tipo de párrafo al que corresponde el texto.
Nuestra organización no tiene afiliación con ninguna secta o religión, ningún partido político, ninguna organización ni institución, no toma parte en polémicas, no defiende ni combate ninguna causa. No existe cuota alguna para hacerse miembro.
Comparativo
Argumentativo
Expositivo
Narrativo
Pregunta 6 de 10
Lengua y Literatura
Identifica la secuela literaria a la que pertenece el fragmento.
Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes a sonar;
Tu corazón de su profundo sueño
Tal vez despertará;
Pero, muy y absorto de rodillas,
Como se adora a Dios ante su altar,
Como yo te he querido… desengáñate,
¡así no te querrán!
Romanticismo
Modernismo
Culteranismo
Simbolismo
Pregunta 7 de 10
Lengua y Literatura
Lee y responde a las preguntas.
Fue el veinte de diciembre, muy de mañana, cuando llegaron las gaviotas en una nube blanca.
Por esos días la garúa quedaba atrás y el tiempo se hacía cada vez más claro, cada vez más cálido.
Venían empujadas por el frío del norte.
Hasta pasado el mediodía, estuvieron reunidas en la playa, descansando, reconociendo el lugar, estudiando las posibilidades que se les presentaban.
Por la tarde las vi mezcladas con los pelícanos.
Cerca de la playa, los pelícanos realizaban una operación militar de gran envergadura.
Un banco de sardinas despistadas se había acercado más de lo conveniente y los pelícanos les caían encima, en formación de combate, como aviones suicidas.
Se trataba de una cacería despiadada.
A poco de hundirse como piedras en el agua, reaparecían los pelícanos hinchada la bolsa bajo el pico, con una sardina adentro; la tragaban de una asentada y sufrían un corto escalofrío cuando el pescadillo, tiritando, entregaba el alma en sus estómagos.
Las gaviotas, ilusas revoloteaban con la esperanza de tomar algo de la presa. Las había tan audaces, que se posaban en la cabeza de algún pelícano; pero ellos seguían en lo suyo, imperturbables.
Tontas gaviotas: olvidaban que la conquista es cosa violenta y que ningún pájaro suelta la presa a otro, por tener las alas finas o el vuelo gracioso.
El veinte de diciembre llegaron gaviotas blancas al Golfo de Guayaquil, volando del norte, acosadas por el frío.
27. Las gaviotas blancas llegaron al Golfo de Guayaquil:
volando del norte, acosadas por el frío.
volando del norte, huyendo de los huracanes.
escapando del sur, por los ciclones.
volando del sur, fatigadas por el calor.
Pregunta 8 de 10
Lengua y Literatura
Identifique la palabra que presenta el prefijo que significa contra.
Pregunta 9 de 10
Lengua y Literatura
¿Cuál de las siguientes obras, es un cuento?
Pregunta 10 de 10
Lengua y Literatura
Identifica la paráfrasis de la frase.
Aun el necio cuando calla, es contado por sabio: el que cierra sus labios es entendido (Proverbios 17:28).
El necio tiene en poca estima la corrección del sabio, no se percata que en ella hay vida
La palabra del sabio es vida para quien escucha y con oído atento decide obedecerla
Las palabras del necio son presunciones de poco valor, olvidados rápidamente con el tiempo
En las muchas palabras no falta el error, pero todo el que refrena sus labios es prudente
Pregunta 1 de 10
Ciencias Naturales
Complete el enunciado.
El nivel de organización ecológica _______ se define como el _______ de poblaciones en un mismo _______.
ecosistema - grupo - hábitat
ecosistema - grupo - nicho
comunidad - conjunto - hábitat
comunidad - conjunto - nicho
Pregunta 2 de 10
Ciencias Naturales
Principales constituyentes lipídicos de las membranas biológicas, que forman una bicapa, con zonas no polares orientadas hacia el interior de la membrana son los siguientes:
Bioelementos
Esteroides
Fosfolípidos
Bioelementos
Pregunta 3 de 10
Ciencias Naturales
¿Qué es necesario para que se de la respiración celular en las plantas?
Que entre glucosa y oxígeno
Que entren sales y oxígeno
Que entre glucosa y dióxido carbónico
Que entren sales y dióxido de carbono
Pregunta 4 de 10
Ciencias Naturales
¿En cuál de las siguientes situaciones el CO2 no se incorpora a la atmósfera?
Los restos de un perro se degradan lentamente
Una persona asa elotes en una parrilla
Los vegetales efectúan la fotosíntesis
Ninguna es correcta
Pregunta 5 de 10
Ciencias Naturales
¿Cuál es el número máximo de electrones que podría contener el nivel de energía M ó 3?
2
18
8
Todas las anteriores
Pregunta 6 de 10
Ciencias Naturales
Una brújula apunta en dirección Norte-Sur porque:
Porque los polos norte rechazan a los polos sur
Porque la tierra está eléctricamente cargada
Porque la tierra es un imán
Todas las anteriores
Pregunta 7 de 10
Ciencias Naturales
En una comunidad se han establecido un centro de lavado de automóviles, una mecánica automotriz, una textilera y una empresa metalmecánica.
Cada una de estas empresas tiene un sistema colector de desechos y de tratamiento, antes de que sus aguas sean derivadas al riachuelo más cercano. Sin embargo, pocos meses después se ha observado que en el riachuelo hay grandes cantidades de espuma.
¿Cuál sería la explicación más probable para la presencia de espuma en el riachuelo?
Colorantes no tratados desechados por la textilera
Detergentes no biodegradables utilizados en la lavadora de autos
Ácidos residuales de la empresa metalmecánica
Lubricantes residuales de la mecánica automotriz
Pregunta 8 de 10
Ciencias Naturales
Lea el texto y responda.
La gráfica muestra cuatro recipientes de diferentes formas que contienen agua hasta el nivel indicado; uno de los recipientes está cerrado, mientras que los otros están abiertos al ambiente.

Con base en lo expuesto, es correcto afirmar que:
la presión en P1 y en P3 es igual
la presión en P3 es menor que en P4
la presión en los cuatro puntos es igual
la presión en P1 es menor que en P2
Pregunta 9 de 10
Ciencias Naturales
Con base en el texto, determine la afirmación correcta, considerando el cruce de un macho de ojos rojos y una hembra de ojos blancos.
Normalmente, los ojos de la Drosophila son rojos, pero Morgan descubrió una mutante con un color de ojos diferente (blancos), y trató de replicar con ella los experimentos de Mendel. Encontrando que en el cromosoma X de esta especie se encuentra el gen que determina esta características, pudiendo variar de color dependiendo del alelo.
La mitad de los descendientes serán machos con ojos de color blanco
La mitad de los descendientes serán machos con ojos de color rojo
Toda la descendencia poseerá ojos de color rojo
Toda la descendencia poseerá ojos de color blanco
Pregunta 10 de 10
Ciencias Naturales
Lea el texto y responda.
Una de las responsabilidades de los guías del Parque Nacional Galápagos es promover el cuidado de las especies de esta área protegida. Seleccione las acciones que contribuyen a conservar las especies de este parque.
1. Revisar el equipaje de los turistas al salir del área protegida
2. Recomendar el uso de calzado adecuado para caminatas
3. Prohibir que los turistas arranquen la vegetación, frutos y flores
4. Prohibir que los turistas recorran senderos sin señalización
Pregunta 1 de 10
Ciencias Sociales
En la arabia preislámica la mujer era considerada como_________ mientras que en la arabia islámica se la reconoce como______________ con la adopción del _________
a) Sujeto, objeto, rigveda
c) Objeto, sujeto, rigveda
Pregunta 2 de 10
Ciencias Sociales
Identifique el movimiento cultural-filosófico:
Durante el siglo XVII se desarrolló un movimiento cultural-filosófico que fue la principal causa ideológica de la Revolución Francesa e 1789 y de la promulgación de los Derechos del Hombre y el Ciudadano:
a) El Barroco; Exageración artística en las formas de ritual católico; afianzamiento del poder religioso; intención de conmover al espectador frente al arte.
b) La ilustración; confianza en la razón como fuente de conocimiento; espíritu crítico que cuestionó a las instituciones monárquicas; fe en el progreso intelectual y científico.
c) El Renacimiento; el antropocentrismo que tomaba al hombre como el centro de todas las reflexiones; revaloración de la cultura grecolatina; cuestionamiento del medioevo.
d) El Renacimiento; renovación cultural a través de la sensibilidad en las artes plásticas y visuales; tendencia al individualismo; exaltación de los aspectos de la naturaleza.
Pregunta 3 de 10
Ciencias Sociales
¿Indique, cómo se denomina la forma de gobierno, en la cual un pueblo se autogobierna bajo principios y modelos culturales propios, como por ejemplo: la Justicia Indígena?
Pregunta 4 de 10
Ciencias Sociales
¿Cuántos años gobernó el Ecuador Juan José Flores?
Pregunta 5 de 10
Ciencias Sociales
Lee el texto y responde la pregunta.
Deterioro ambiental
La utilización de energías fósiles, la fusión de los casquetes polares y las corrientes oceánicas, así como el crecimiento demográfico, son parte de las principales causas del deterioro ambiental. Algunos tienen un origen antrópico y otros natural.
¿Cuál de los siguientes enunciados es una causa natural para el deterioro ambiental?
Fusión de los casquetes polares
Pregunta 6 de 10
Ciencias Sociales
Tomando en cuenta el cuadro estadístico de la población de varios países, identifica el enunciado correcto.

En 2011, Estados Unidos ocupo el tercer lugar entre los países con mayor número de habitantes
En el 2001, Ecuador tuvo mayor número de habitantes que el resto de países
El aumento de población en España, entre 1990 y 2001, es lento en comparación con el resto de países
México, entre 1990 y 2001, tuvo un decrecimiento poblacional en comparación con el resto de países
Pregunta 7 de 10
Ciencias Sociales
Con la Constitución de 2008 se reconoció en Ecuador el voto facultativo, que implica que los adolescentes mayores de 16 años pueden sufragar en las elecciones, lo cual implica una conquista en torno al sufragio universal, garantizando que los sujetos participen en la toma de decisiones de una nación.
Seleccione los elementos que caracterizan al derecho político descrito.
- Otorgan protección a los ciudadanos respecto al poder de la autoridad
- Facilitan la libertad individual sin la intervención del Estado
- Posibilitan la vinculación del individuo dentro de la sociedad
- Garantizan la expresión de ideas en distintos espacios de participación
Pregunta 8 de 10
Ciencias Sociales
Identifique el principio de la democracia que se evidencia en el caso descrito.
Un migrante ecuatoriano, que lleva quince años en una ciudad de Estados Unidos, se empadrona en el consulado ecuatoriano para ejercer su derecho al voto en las elecciones para presidente y vicepresidente de la República.
Pregunta 9 de 10
Ciencias Sociales
Plan Nacional del Buen Vivir
De acuerdo al artículo 1 de la Constitución, Ecuador es un Estado de derechos y justicia, cuyo fin es la protección y la garantía de los derechos; el artículo 3, numeral 8, dice que uno de los fines del Estado es garantizar el derecho a una cultura de paz y seguridad integral. Por esta razón, el acceso a una justicia imparcial e independiente y la vida en un entorno libre de amenazas, violencia y temor, son necesarios para alcanzar el desarrollo de las personas, mejorar su calidad de vida y lograr el ejercicio pleno de sus derechos y libertades democráticas.
Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 11 de febrero de 2017 en Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017.
Seleccione las acciones que permiten el ejercicio de estos derechos humanos.
- Fortalecimiento del mecanismo de control y penalización al contrabando y a la evasión tributaria
- Creación de unidades judiciales en el país, especializadas en familia, mujer, niñez y adolescencia
- Promoción del pluralismo jurídico que reside en la consolidación de la justicia indígena y de paz
- Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad
Pregunta 10 de 10
Ciencias Sociales
Con base en la imagen, complete el texto.
Tendencias migratorias
Recuperado el 20 de mayo de 2017 en http://www.ecuadorencifras.gob.ec/vdatos/
La diferencia entre las entradas y las salidas internacionales que se registran en un país es conocida como saldo bruto migratorio. Tras la crisis en Estados Unidos, originada por el colapso de la burbuja inmobiliaria, el país tuvo varias repercusiones, especialmente en el ámbito económico, lo que pudo haber influido en la tendencia migratoria. Según los datos mostrados en el gráfico, se puede concluir que en la mayoría de años la cifra del saldo bruto migratorio fue _______, con un cambio entre 2007 y 2008, cuando las entradas al país fueron _______ que las salidas que se produjeron.

Pregunta 1 de 10
Razonamiento Abstracto
¿Qué cubo se forma al plegar la siguiente figura?

Pregunta 2 de 10
Razonamiento Abstracto
Identifique la figura que reemplaza la incógnita.

Pregunta 3 de 10
Razonamiento Abstracto
Identifique la imagen que continúa la secuencia de gráficos con rotación.

Pregunta 4 de 10
Razonamiento Abstracto
Identifique la figura que sustituye al signo de interrogación en la serie.

Pregunta 5 de 10
Razonamiento Abstracto

Se muestra una figura desplegada. Determinar el resultado de plegar la misma.
Pregunta 6 de 10
Razonamiento Abstracto
Identifique la figura que completa la matriz.

Pregunta 7 de 10
Razonamiento Abstracto
Identifique la figura que Continúa la secuencia.

Pregunta 8 de 10
Razonamiento Abstracto

Se muestra una figura desplegada. Determinar el resultado de plegar la misma.
Pregunta 9 de 10
Razonamiento Abstracto
Identifique la imagen que continúa la serie de gráficos

Pregunta 10 de 10
Razonamiento Abstracto
Tomando como base la figura, identifique la que se obtiene al rotar 150˚ en el sentido contrario al que giran las manecillas del reloj.

jose_david61
hace 2 meses1 dia pal examen y recien me entero que existe esto
danny607
hace 2 mesespreparado con dios :)
juan_carlos3469
hace 3 mesesNi siquiera entiendo la pregunta!
alejandro529
hace 3 mesesejercicios resueltos de la universidad de cuenca en la carrera de gastronomia
cooper
hace 9 mesestengo miedo
michelle4626
hace 14 mesesYo tampoco :(
jorge461
hace 14 mesesni yo oe