Error
Universidad Estatal De Milagro

Cronograma de Ingreso y Temario de la Universidad Estatal De Milagro (UNEMI)

Información del Examen de Admisión
Página Web Ir al Sitio Web de la Institución
Modalidad Presencial
Tipo Evaluación Conocimientos
Temarios

Lengua y Literatura, Matemática, Educación Cultural y Artística, Inglés, Química, Biología, Historia, Filosofía, Ciudadanía, Física

Temario Oficial Consultar Temario Oficial
Tiempo

Conoce el cronograma de acceso a la UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO en el primer periodo de 2025. Aquí encontrarás toda la información necesaria para participar en el proceso de admisión, incluyendo fechas importantes, requisitos de inscripción, y más. No te pierdas esta oportunidad de formar parte de una de las instituciones educativas más prestigiosas de Ecuador. ¡Prepárate para dar el primer paso hacia un futuro académico y profesional exitoso!

Cronograma de Admisión Universidad Estatal De Milagro 2025

Fechas importantes del proceso de ingreso y admisión

Registro Nacional (Obligratorio)

Paso Obligatorio para Acceder a:

  • Institutos tecnológicos y conservatorios superiores públicos.
  • Universidades y escuelas politécnicas públicas.
  • Carreras Focalizadas.
26 may al 1 jun 2025

Registro Social

Fechas de inscripción Último dígito de cédula habilitado
12 y 13 de junio 1 y 2
14 y 15 de junio 3 y 4
16 y 17 de junio 5 y 6
18 y 19 de junio 7 y 8
20 y 21 de junio 9 y 0
12 al 25 jun 2025

Inscripción

Realiza el proceso de inscripción

11 al 22 jun 2025

Evaluación

Realiza el proceso de evaluación en la UNEMI

19 al 24 ago 2025

Temario Completo de Universidad Estatal De Milagro

Propósito

Guía orientadora para la Evaluación de Capacidades y Competencias, alineada con el microcurrículo nacional (BGU y Currículo Priorizado 2021). Aplica transversalmente a todas las carreras y se complementará con un simulador en línea para práctica.

TEMARIO_2S-2025


ÁREA: Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho

Matemáticas Aplicadas

  • Signos y operaciones, álgebra básica

  • Tendencia central, modelos funcionales

  • Resolución de problemas con álgebra y estadística

  • Matemáticas financieras y ciudadanía económica

Expresión Oral y Escrita

  • Analogías, conectores, inferencias

  • Comprensión lectora crítica

  • Redacción de ensayos y textos argumentativos

  • Evaluación de discursos orales y escritos

Literatura

  • Géneros y figuras retóricas

  • Análisis de fragmentos; literatura ecuatoriana y latinoamericana

  • Apreciación de la diversidad lingüística y literaria

Ciencias Sociales

  • Historia del Ecuador, Revolución Liberal y Francesa

  • Democracia y derechos humanos

  • Filosofía política y pensamiento crítico; análisis de fuentes


ÁREA: Educación

Matemáticas Básicas

  • Operaciones, sucesiones, factorización

  • Ecuaciones simples, regla de tres

  • Pensamiento lógico y resolución de problemas

Razonamiento Verbal y Lógico

  • Series verbales y numéricas, patrones

  • Inferencias, lógica verbal y argumentación

Historia y Ciencias Naturales

  • Guerras mundiales, modernismo, historia social y cultural

  • Seres vivos, célula, sistema inmune; ética y responsabilidad social

Lenguaje y Comunicación

  • Vicios del lenguaje, estructura textual, técnicas de lectura

  • Redacción (formal e informal), verificación de fuentes

  • Producción de ensayos y artículos


ÁREA: Tecnologías de la Información y Comunicación / Ingeniería, Industria y Construcción

Matemáticas para Ingeniería

  • Lógica y conjuntos, funciones

  • Álgebra matricial, trigonometría básica

  • Geometría analítica; interpretación gráfica y cálculo diferencial básico

Física General

  • Vectores, MRU/MRUV, leyes de Newton

  • Energía mecánica y conservación

  • Notación científica; nociones de física moderna

Computación

  • Fundamentos de internet, herramientas ofimáticas y blogs

  • Pensamiento y competencias digitales; ciudadanía digital

Comunicación y Literatura (TIC)

  • Redacción técnica y para entornos digitales

  • Comprensión de textos argumentativos

  • Recursos multimedia para el aprendizaje; comunicación efectiva


ÁREA: Salud y Servicios Sociales

Matemáticas Aplicadas a la Salud

  • Probabilidad y estadística descriptiva

  • Vectores y cálculo básico

  • Modelos matemáticos en biología y química

Biología y Anatomía

  • Biología celular; sistemas del cuerpo humano y órganos sensoriales

  • Sistema inmune; salud pública y prevención

  • Biotecnología aplicada a la medicina

Comunicación en Salud

  • Redacción científica, comprensión lectora

  • Ensayos de salud pública; ética y bioética

Química General

  • Tabla periódica; química orgánica e inorgánica (hidrocarburos, soluciones)

  • Composición química de los seres vivos; reacciones en la vida diaria


Nota: Los contenidos derivan del BGU (tomos 1 y 2) y del Currículo Priorizado 2021; se promueve una preparación pertinente y transversal para todas las carreras.

Curso Preparatorio para Universidad Estatal De Milagro

Prepárate con nuestro curso especializado

Simuladores de Universidad Estatal De Milagro