Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
En un laboratorio mecánico se realizan pruebas en un motor de un automóvil para analizar la variación de la velocidad en relación al tiempo y se establece la función:
Determine el valor del tiempo, en segundos, que se necesita para que la velocidad del motor sea igual a cero.
3
Para encontrar el valor del tiempo en el cual la velocidad del motor es igual a cero, debemos resolver la ecuación v(t) = 0.
v(t) = t2 + t - 20
0 = t2 + t - 20
Podemos resolver esta ecuación utilizando la fórmula general para encontrar las raíces de una ecuación cuadrática:
Donde a, b y c son los coeficientes de la ecuación cuadrática en la forma ax^2 + bx + c. En este caso, a = 1, b = 1 y c = -20.
t = (-1 ± 9) / 2
Las dos soluciones posibles son:
t = (-1 + 9) / 2 = 4
t = (-1 - 9) / 2 = -5
El tiempo debe ser positivo, por lo que descartamos la solución t = -5.
Por lo tanto, la respuesta correcta es la opción D) 4. El tiempo que se necesita para que la velocidad del motor sea igual a cero es de 4 segundos.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Dos cables de una torre de telecomunicaciones A y B …
En una encuesta realizada a un grupo de personas sobre …
Las medidas de los lados de un rectángulo son números …
Dado el número complejo: z=2ei2π3 entonces Im(z) pertenece al conjunto:
Una cocina solar de forma parabólica se fabrica siguiendo la …
En un laboratorio de sonido se determina la función y=h(t), que …
Identifique la fórmula correcta para calcular la distancia de un …
En los gráficos se muestran los recorridos realizados por un …
En una conferencia se encuentran reunidos matemáticos, físicos y químicos …
La suma de las edades de tres amigos: Jorge, Julio …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales