Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
En un laboratorio mecánico se realizan pruebas en un motor de un automóvil para analizar la variación de la velocidad en relación al tiempo y se establece la función:
Determine el valor del tiempo, en segundos, que se necesita para que la velocidad del motor sea igual a cero.
3
Para encontrar el valor del tiempo en el cual la velocidad del motor es igual a cero, debemos resolver la ecuación v(t) = 0.
v(t) = t2 + t - 20
0 = t2 + t - 20
Podemos resolver esta ecuación utilizando la fórmula general para encontrar las raíces de una ecuación cuadrática:
Donde a, b y c son los coeficientes de la ecuación cuadrática en la forma ax^2 + bx + c. En este caso, a = 1, b = 1 y c = -20.
t = (-1 ± 9) / 2
Las dos soluciones posibles son:
t = (-1 + 9) / 2 = 4
t = (-1 - 9) / 2 = -5
El tiempo debe ser positivo, por lo que descartamos la solución t = -5.
Por lo tanto, la respuesta correcta es la opción D) 4. El tiempo que se necesita para que la velocidad del motor sea igual a cero es de 4 segundos.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Un agricultor debe sembrar maíz, plátano, cacao y café en …
Una persona pretende obtener un modelo matemático de un circuito …
Para la construcción de un túnel, por donde va a …
El modelo matemático sobre la frecuencia de oscilación de las …
Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión …
El aumento en el número de artículos que se venden …
elogex=xe^{\log_ex}=x
La tabla muestra las calificaciones obtenidas en una prueba, y …
Un grupo de amigos ha decidido emprender un negocio de …
La serie representa el número diario de hojas que caen …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.