Recuerda que este proceso es obligatorio.
En una cadena trófica, las plantas sirven de alimento para las mariposas, y los consumidores terciarios son las serpientes, las cuales se alimentan de ranas. Luego de observar esta relación, un investigador concluyó que existe una menor cantidad de consumidores, en comparación con las plantas. ¿Qué afirmación explica esta conclusión?
Las serpientes y ranas reciben una menor cantidad de energía en comparación con las plantas, razón por la cual los animales siempre serán menos abundantes que las plantas
La energía que reciben las mariposas es menor que la de las ranas, de modo que las primeras tienen menos posibilidades de aumentar su tamaño poblacional
Las serpientes necesitan una mayor cantidad de energía para elaborar su propio alimento en comparación con las plantas, por esta razón son menos numerosas
La transformación y eficiencia energética en la red trófica es mayor en las mariposas y ranas que en las plantas; por lo tanto, los animales son menos numerosos que las plantas
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
¿Qué es la Osmosis?
Los prefijos de las unidades más usados son:
Estructura que funciona como depósito de enzimas digestivas.
Cual es el nombre de los virus que infectan a …
El suero fisiológico, conocido también como solución salina, está compuesto …
El siguiente nombre se encuentra asociado más íntimamente con los …
Un paciente con quemaduras en sus brazos fue tratado con …
Habla de una atmósfera primitiva que dieron origen a los …
Relacione el proceso de nutrición autótrofa con su característica. Proceso1.Quimiosíntesis2.Fotosíntesis …
El proceso de regulacion y equilibrio de las funciones de …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales