Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
La vicuña es una de las principales especies de conservación de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. Por esta razón desde el año 2000 se estudia la tasa de crecimiento poblacional, la cual ha aumentado notablemente en los últimos años. Estas cifras revelan la adaptabilidad de la vicuña luego de 26 años de reintroducción en la región Andina del Ecuador.
Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 11 de diciembre de 2017 en http://bit.ly/1l12iqG
Con base en el texto, son beneficios socioambientales de la reintroducción de esta especie, excepto:
baja compactación del suelo debido a la suavidad de sus pezuñas
incremento de la cantidad de turistas en la Reserva del Chimborazo
desarrollo de la caza en las comunidades aledañas
alta probabilidad de supervivencia de esta especie
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
¿En cuál de los siguientes procesos de una planta se …
La urea es excretada por:
Un balón de fútbol de 450 gramos se dirige hacia …
La cadena de átomos de carbono que forma la estructura …
La cantidad de masa en un volumen específico a una …
¿Qué son las proteínas?
“El calor producido o absorbido a presión constante en una …
Son prácticas que contribuyen a la conservación de la biodiversidad, …
Selecciona las prácticas que contribuyen a la conservación de los …
Con respecto a los centros gustativos señale lo correcto:
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales