Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
Años atrás, en la reserva del Chimborazo, la población de vicuñas cayó drásticamente. Por ello, desde 1988 se lleva a cabo un plan de reintroducción de este camélido a través de varios convenios de donación con Perú, Chile y Bolivia. Como consecuencia, la población ha ido incrementando y el último estudio poblacional realizado en julio de 2012, registró que existen 4 824 vicuñas en la reserva.
Recuperado el 12 de abril de 2017 en http://www.ambiente.gob.ec/reserva-de-produccion-de-fauna-chimborazo-26-anos-de-proteccion/
Con base en el texto, son beneficios socioambientales de la reintroducción de esta especie, excepto:
establecimiento de una población viable de este camélido
oportunidad de aprovechamiento sostenible de la lana de esta especie
desarrollo de la caza de esta especie en las comunidades aledañas
poca probabilidad de extinción de este camélido
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La capa o región de la tierra en donde la …
Los agentes más oxidantes se encuentran en el grupo...
La inmunidad que una vacuna produce se debe a que …
El calcio forma parte de dientes y huesos y ayuda …
Lee el texto y determina que caracteristica de los animales …
Un balón de fútbol de 450 gramos se dirige hacia …
Las soluciones se preparan disolviendo una sustancia en otra. La …
A la capacidad disolvente del agua se le llama:
¿Qué ocurre con las moléculas de un líquido cuando disminuye …
Selecciona la transformación correcta
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.