Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
En una cadena trófica, las plantas sirven de alimento para las orugas, y los consumidores terciarios son las serpientes, las cuales se alimentan de lagartijas. Luego de observar esta relación, un investigador concluyó que existe una menor cantidad de consumidores, en comparación con las plantas. ¿Qué afirmación explica esta conclusión?
La energía que reciben las orugas es menor que la de las lagartijas, de modo que las orugas tienen menos posibilidades de aumentar su tamaño poblacional
Las serpientes necesitan una cantidad mayor de energía para elaborar su propio alimento en comparación con las plantas, por esta razón son menos numerosos
La transformación energética es más eficiente en las orugas y lagartijas, que en las plantas; por ello, los animales son menos numerosos que los productores
Las serpientes y lagartijas reciben menos energía en comparación con las plantas, razón por la cual los animales siempre serán menos abundantes que las plantas
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Con base en el texto, identifique la teoría sobre el …
Los productos del ciclo de Krebs faltantes son:
Con base en el texto, ¿qué enzima cumpliría el papel …
Se tiene dos cilindros A y B con un volumen …
Respecto a las leyes de Kepler, ¿Cuál de las siguientes …
A lo largo del tiempo, las teorías de la evolución …
Los siguientes medios del cuerpo humano constituyen mecanismos de defensa …
En un laboratorio de Física, durante una simulación, se colocan …
En una investigación, varias nanopartículas de carbón han sido inyectadas …
¿En qué grupo se encuentran los halógenos?
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.