Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
En una cadena trófica, las plantas sirven de alimento para las orugas, y los consumidores terciarios son las serpientes, las cuales se alimentan de lagartijas. Luego de observar esta relación, un investigador concluyó que existe una menor cantidad de consumidores, en comparación con las plantas. ¿Qué afirmación explica esta conclusión?
La energía que reciben las orugas es menor que la de las lagartijas, de modo que las orugas tienen menos posibilidades de aumentar su tamaño poblacional
Las serpientes necesitan una cantidad mayor de energía para elaborar su propio alimento en comparación con las plantas, por esta razón son menos numerosos
La transformación energética es más eficiente en las orugas y lagartijas, que en las plantas; por ello, los animales son menos numerosos que los productores
Las serpientes y lagartijas reciben menos energía en comparación con las plantas, razón por la cual los animales siempre serán menos abundantes que las plantas
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Seleccione la respuesta correcta Dos cargas puntuales tiene valores de …
¿En qué fase del proceso meiótico se presenta la formación …
Los organismos que son incapaces de producir su propio alimento …
Son fuente primaria de energía:
¿Cuál de las siguientes características es propia de los seres …
Cuando las grasas y las proteínas están presentes en el …
Es un orgánulo membranoso que se encuentra en las células …
Ordena los niveles de organización ecologica de acuerdo con su …
Carlos debe arrastrar un saco de papas de 40 kg …
Los metales tienden a formar compuestos iónicos al reaccionar con:
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.