Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
Un grupo de investigadores ha pasado a la historia al inyectar por primera vez a un paciente con cáncer de pulmón, células modificadas genéticamente mediante la tecnología CRISPR. La técnica consistió en extraer los linfocitos T de la sangre de los pacientes y modificarlos para bloquear la expresión del gen que codifica para la proteína PD-1. Esta proteína frena la respuesta inmune de las células, y como consecuencia, favorece el desarrollo del cáncer. Posteriormente, se amplifican las células modificadas y se reintroducen en el paciente para que ejerzan la función mejorada.
Con base en el texto, son afirmaciones correctas, excepto:
las células modificadas activan una respuesta inmune contra el cáncer
los linfocitos T contienen los receptores para la proteína PD-1
la proteína PD-1 tiene la función de inhibir el crecimiento celular
la tecnología CRISPR es una modificación de la técnica de terapia génica
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La ciencia que describe y clasifica a los organismos es:
El sindrome de Wolf - Hirshhorn es una enfermedad que …
¿Cuál de estas sustancias es un polisacárido con función de …
Durante una práctica en un laboratorio de física se necesita …
Cuál es el principal órgano que provee glucosa al cuerpo.
La agroecología propone disminuir el uso de fertilizantes nitrogenados para …
El cero absoluto de temperatura se alcanza cuando se llega …
Señale lo INCORRECTO respecto a las estructuras anatómicas que conforman …
El átomo de carbono posee un número atómico Z=6. De …
Considerando que una bacteria en estudio se reproduce por bipartición …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.