Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
Con base en el texto, identifique la afirmación correcta.
El jambato negro (Atelopus ignescens) es una especie de sapo endémico de la Sierra ecuatoriana que se creía extinto. Sin embargo, hace poco tiempo fue redescubierto en una localidad rural, en donde se encontró una población pequeña de esta especie, por lo que actualmente se encuentra en peligro crítico. Dentro de las principales amenazas para este sapo están: la fragmentación del hábitat, el cambio climático y las enfermedades emergentes. Como medida para evitar la extinción total de esta especie, se ha creado un programa que incluye crianza en cautiverio, reintroducción y restablecimiento.
Las medidas adoptadas son suficientes para evitar la extinción del jambato a largo plazo
Las estrategias para el restablecimiento deben enfocarse únicamente en esta especie
La reintroducción de esta especie debe realizarse en todas las regiones del país
La crianza en cautiverio del jambato permite preservar su variabilidad genética
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
El diagrama de tallo y hojas muestra la cantidad de …
¿Qué es un carbohidrato?
Proceso que se considera como fuente de la variabilidad.
En una comunidad se han establecido un centro de lavado …
¿En cuál de los siguientes procesos de una planta se …
En el experimento de miller:
¿En cuál de las siguientes situaciones el CO2 no se …
La insulina es secretada por:
La sangre viaja por nuestro cuerpo con rapidez constante, suponga …
La glucosa en el organismo se almacena en forma de:
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.