Recuerda que este proceso es obligatorio.
Dos objetos se mueven en el mismo sentido, la masa A de 30 kg lo hace con una rapidez de 20 m/s, y la B de 20 kg lo hace a 120 m/s, tal como se indica en la figura. Se produce un choque perfectamente inelástico entre ambas masas, por tanto, determine la rapidez, en m/s, con la que el sistema se mueve luego del choque.
64
36
80
60
10
Este es un ejercio de colisiones
m= masa v= velocidad u= velocidad despues de la colision
Datos B
m=20
v=120
Datos A
a= 30
v= 20
utilizamos la siguiente formula
m1.v1+m2.v2=u(m1+m2)
20.120+30.20=(20.30)
2400+600=u(50)
3000=u(50)
300/50=u
u=60
2
Es correcta la solución de arriba.
Faltaría aclarar que se ocupa esa fórmula porque es un choque inelástico (los cuerpos quedan juntos)==>conservación de cantidad de movimiento: m1*v1+m2*v2=(m1+m2)*u
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Una partícula de masa m1 = 3 kg está situada …
Un niño juega en un columpio, en el parque de …
Según la ley de gravitación universal, la fuerza gravitacional es …
La materia se puede fraccionar en partes cada vez más …
Según la ley de gravitación universal, la fuerza gravitacional es …
Complete el enunciado. El movimiento de un satélite natural alrededor …
En el laboratorio de Física, un estudiante realiza la práctica …
La tornamesa de un fonógrafo acelera desde el reposo hasta …
Un anillo circular de diámetro b tiene una carga total …
Un objeto de 2 kg se mueve a una velocidad …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales