Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
En un sistema planetario, se ha determinado que el módulo de la fuerza de atracción gravitacional de un planeta A, de masa , es el doble del módulo de la fuerza de atracción gravitacional del planeta B, de masa , con respeccto a su estrella central, de masa . Entonces, si el planeta B se encuentra ubicado a la mitad de distancia del planeta A respecto a dicha estrella, como se muestra en la figura, determine la relación de masas entre el planeta más alejado y el más cercano al sol. Considera a G como el módulo de la constante de gravitación universal.
0
(Eq. 1) Fa=2*Fb
(Eq. 2) rb=ra/2
Fa=G*(m1*ma)/(ra)^2
Fb=G*(m1*mb)/(rb)^2
Reemplazando Fa y Fb en la Eq. 1
G*(m1*ma)/(ra)^2=2*(G*(m1*mb)/(rb)^2)
Reemplazando rb con la Eq. 2 y simplificando:
ma=8*mb
8
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Determina a que distancia, en metros, deben situarse dos masas …
Una carga de prueba de +3 μC está en un …
Una masa de 900 kg y otra de 5000 kg …
Según la ley de gravitación universal, la fuerza gravitacional es …
Si un objeto se mueve con una velocidad de 25 …
La fuerza normal de un cuerpo que se encuentra en …
Las fuerzas de atracción de dos cuerpos de masa m1 …
Para realizar la prueba de resistencia de un sistema de …
Un objeto tiene un peso de 200 N. ¿Cuál es …
Dos masas m1 y m2, con , con m1 < …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.