Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
En un sistema planetario, se ha determinado que el módulo de la fuerza de atracción gravitacional de un planeta A, de masa , es el doble del módulo de la fuerza de atracción gravitacional del planeta B, de masa , con respeccto a su estrella central, de masa . Entonces, si el planeta B se encuentra ubicado a la mitad de distancia del planeta A respecto a dicha estrella, como se muestra en la figura, determine la relación de masas entre el planeta más alejado y el más cercano al sol. Considera a G como el módulo de la constante de gravitación universal.

0
(Eq. 1) Fa=2*Fb
(Eq. 2) rb=ra/2
Fa=G*(m1*ma)/(ra)^2
Fb=G*(m1*mb)/(rb)^2
Reemplazando Fa y Fb en la Eq. 1
G*(m1*ma)/(ra)^2=2*(G*(m1*mb)/(rb)^2)
Reemplazando rb con la Eq. 2 y simplificando:
ma=8*mb
8
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Propiedad por la cual el lugar ocupado por un cuerpo …
Un objeto que se mueve con una trayectoria circular tiene …
En un observatorio astronómico se ha descubierto un nuevo planeta …
Al realizar un salto largo desde el punto A hasta …
Determina a que distancia, en metros, deben situarse dos masas …
En que se mide la Potencia:
¿Cuántos joules hay en 1 kWh?
Un objeto de 2 kg se mueve a una velocidad …
Convierte 50 km/h a m/s.
Es la cantidad de materia que presenta un cuerpo(la masa …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales