Lea el texto y responda.
El páramo ha sido un lugar donde las comunidades andinas han llevado a cabo actividades de agricultura y pastoreo. Con el cambio de las prácticas tradicionales, la introducción de ganado vacuno y las quemas repetidas, este ecosistema ha sufrido un fuerte impacto. Desde 1953 se han realizado actividades de forestación con especies exóticas, sobre todo eucalipto y pino. Esto ha tenido diferentes objetivos a lo largo del tiempo.
Son acciones para preservar el ecosistema señalado, excepto:
promover la ganadería de otras especies como llamas o vicuñas
mantener los programas de reforestación de pinos y eucaliptos
fortalecer planes de educación ambiental con la población de la zona
implementar la construcción de miniterrazas para controlar la erosión
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La agroindustria, como fuente de materia prima, utiliza productos de …
La plantación colonial fue un espacio de terreno en el …
Lee el texto y responde. Geopolítica sudamericana Cabe observar que …
Al decir que los derechos son propios de la condición …
Al sur del actual territorio ecuatoriano estaba asentada una nacionalidad …
Los principales legados que dejó Grecia al mundo occidental son:
Las plantaciones coloniales, ubicadas en zonas cálidas, fueron centros de …
Uno de los pensadores ilustrados franceses fue Rousseau quien escribió …
¿Cuándo se independizó Loja?
Selecciona las consecuencias, en Ecuador, de la migración interna campo …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales