Recuerda que este proceso es obligatorio.
En 1924, Matilde Hidalgo decidió inscribirse en el padrón electoral de las elecciones para el Congreso, y la junta electoral de Machala se negó hacerlo. Antes esta respuesta, Hidalgo sacó la Constitución y leyó en voz alta para que escuchen los miembros encargados; la carta magna establecía que para ejecutar este derecho se debía ser mayor de 21 años y saber leer y escribir. En ninguna parte especificaba el género, por lo tanto, pudo ejercer su derecho. Asimismo, en 1941 se postuló en su natal Loja como candidata a diputada suplente, convirtiéndose en la primera mujer en ser electa por voto popular para un cargo de elección en Ecuador.
Alternancia
Soberanía
Resiliencia
Igualdad
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
¿A qué ciudad corresponden los cambios demográficos que se describen …
¿Cuál es el mecanismo al que se hace referencia? Dentro …
La Edad Media comienza con la caída del Imperio romano …
La provincia de Loja limita al Oeste con:
Complete el enunciado. La práctica denominada _______ proviene de una …
Derecho a la igualdad de género Las prácticas que promueven …
Patrimonio Cultural de la HumanidadPara la declaratoria del Centro Histórico …
La Asamblea Nacional está conformada por:
La principal cordillera de Norteamérica es:
Seleccione las consecuencias, en el Ecuador, de la migración interna …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales