Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
En 1924, Matilde Hidalgo decidió inscribirse en el padrón electoral de las elecciones para el Congreso, y la junta electoral de Machala se negó hacerlo. Antes esta respuesta, Hidalgo sacó la Constitución y leyó en voz alta para que escuchen los miembros encargados; la carta magna establecía que para ejecutar este derecho se debía ser mayor de 21 años y saber leer y escribir. En ninguna parte especificaba el género, por lo tanto, pudo ejercer su derecho. Asimismo, en 1941 se postuló en su natal Loja como candidata a diputada suplente, convirtiéndose en la primera mujer en ser electa por voto popular para un cargo de elección en Ecuador.
Alternancia
Soberanía
Resiliencia
Igualdad
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Los gobiernos dictatoriales son aquellos que:
Identifica el enfoque con el que está narrado el texto. …
Por qué a MIGUEL DE CERVANTES se lo conoce como …
La legitimación del poder tiene tres fuentes ¿Cuáles son estas?
Identifique la falacia ad verecundiam.
¿A qué ciudad corresponden los cambios demográficos que se describen …
Una nota de prensa relata la historia de unos ciudadanos …
¿Durante la época de la Revolución Francesa, a qué se …
¿Qué país no pertenece al conosur de América?
En qué gobierno se pagó la deuda externa con Inglaterra
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.