Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
En el pueblo afro de Esmeraldas, la elaboración de un instrumento musical involucraba elementos de la localidad y también otros que tienes sus raíces en la cultura africana y llegaron a estas tierras cuando sus antepasados fueron traídos a América en condiciones de esclavitud. Esta función dio lugar a varios instrumentos, sonidos, ritmos y melodías, siendo representativos de una cultura. Por ejemplo, uno de ellos se elaboro con láminas de madera de chonta o pambil con resonadores de tubos de guadúa que se percuten con dos palos de madera con una bola de caucho crudo en la punta, además tiene su base en los xilófonos africanos.
Bombo
Cununo
Marimba
Guasá
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Completa el texo. A lo largo de la historia, el …
Las redes migratorias funcionan como:
Identifica la causa externa de la crisis cacaotera en el …
Lea el texto y responda. Demografía y crecimiento urbano Acorde …
Con base en el caso, seleccione los enunciados que representan …
En la época colonial, las castas sociales estaban muy marcadas. …
Las autoridades de las comunidades indígenas ejercen su justicia en …
Cambio climático Entre 1960 y 2006, en Ecuador se incrementó …
El Partido Nazi realizaba anualmente concentraciones multitudinarias.¿Cuál era el propósito …
Con base al texto, identifique el proceso histórico que reconoció …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.