Recuerda que este proceso es obligatorio.
En Ecuador, se da una situación lingüística muy particular llamada DIGLOSIA, marca la definición correcta de esta palabra.
Situación en la que coexisten dos lenguas en una comunidad de hablantes, de tal forma que, al usarse al mismo tiempo suelen mezclarse hasta el punto de convertirse en una sola resultante de las dos iniciales.
Situación en la que coexisten dos lenguas en una comunidad de hablantes, de tal forma que, por gozar una de ellas de mayor prestigio social que la otra, se emplean en ámbitos o circunstancias diferentes.
Situación en la que coexisten dos lenguas en una comunidad de hablantes, las cuales son utilizadas indistintamente en cualquier situación o ámbito social.
Situación en la que coexisten dos lenguas en una comunidad de hablantes, de tal forma que, por gozar una de ellas de mayor prestigio social que la otra, queda relegada al ámbito doméstico y tiende a desaparecer.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Ordene los elementos para formar una oración. La arrogancia En …
Con base en el texto, seleccione los enunciados que denoten …
¿A qué función del lenguaje pertenece el siguiente fragmento? “La …
Si sabemos que en la familia Quiroga, Cristóbal es el …
Todas son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia …
Identifique la razón por la cual se afirma que Joaquín …
Cuando Teseo cumplió dieciséis años, Etra, su madre, lo llevó …
¿En qué palabra debes colocar la “s” en el espacio …
Los tiempos de los verbos son:
Las palabras que remplazan al nombre para evitar la redundancia …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales