Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
El Filósofo estagirita Aristóteles escribió La poética, en el siglo IV a.C. En ella, el filósofo señala que existen tres grandes géneros literarios: La épica, la lírica y el drama. Por ejemplo, la épica y el drama trágico son en esencia lo mismo: un texto escrito que representa la nobleza y las virtudes de los seres humanos. Sin embargo, el drama es colectivo, es decir, está hecho para ser representado por varios actores junto a una serie de elementos que complementan la presentación dramática; mientras que la épica es individual y no tiene como fin la dramatización. En cuanto a la lírica, se indica que es parte de la mimesis y siempre debe ir acompañada de la citara de su interpretación.
1b, 2c, 3a
1c, 2a, 3b
1a, 2c, 3b
1b, 2a, 3c
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La primera novela ecuatoriana fue....
Identifique el antónimo de la palabra señalada con negrita Bristol …
¿Cuál es la obra más representativa de la Época Medieval?
Complete la analogía. ...es a pintura como Galileo es a...
Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada. Un …
Con base en el texto, identifique la tesis. Ecuador registró …
Con base en el texto identifique el motivo por el …
Con base en el texto, identifique la obra literaria a …
Identifica el contexto en el que Bronislaw Malinowski empezó a …
Seleccionar las oraciones que utilizan correctamente la b y la …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales