Las falacias son consideradas un tipo de silogismo o estructura que poseen razonamientos inválidos e incorrectos, aparentado ser convincentes y persuasivos. Para que una determinada expresión sea considerada como falacia debe concluir con información que no se haya seguido de la proporcionada en la premisas, no poseer relación entre las ideas o porque las premisas son falsas, y, por tanto, estas lleven a una conclusión errónea, vulnerando los principios de la lógica y la argumentación.
Con base en el texto, identifique un ejemplo de lo descrito.
Siempre que juego fútbol gano, hoy fui a jugar fútbol, por consiguiente, hoy gané
Siempre que viajo memareo, cuando me mareo, duermo, así que cuando viajo, duermo.
Ningún nombre puede volar, las águilas pueden volar, las águilas no son hombres
Ningún mamífero tiene plumas, ningún ratón tiene plumas, ningún mamífero es un ratón
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Complete la analogía. albañil: arquitecto
Identifique el significado idóneo de la palabra tómbola
Elige las características del texto. Los neandertales vivían en pequeños …
El componente más polémico del estilo de guerra mongol fue …
Identifique el significado contextual de la palabra en negrita . …
¿A qué función del lenguaje pertenece el siguiente fragmento? “La …
Selecciona la palabra que esta escrita correctamente:
Identifique el tipo de texto. El Laboratorio de Referencia de …
Complete la analogía. ...es a pie como sombrero es a...
Antónimo de Disgregar
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales