Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
A mediados del siglo XIX, la economía chilena estaba en un proceso de modernización, en el cual se manifestaron diferentes tendencias ideológicas defendidas por diversos actores que pretendían imponer su concepción del manejo económico del país. ¿Cuáles son los actores a los que se alude en el párrafo anterior?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Los trabajadores que pretendían imponer sus derechos y los empresarios que se negaban a reconocerlos.
Un grupo que defendía una economía de carácter más tradicional y otro que propiciaba un mayor liberalismo económico.
El partido conservador, que favorecía la completa estatización de la economía, y el socialista, que buscaba su liberalización.
Los caudillos afines al paternalismo rural y los radicales que querían un crecimiento basado en el trabajo artesanal y manufacturero.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
“Los resultados de la IV Encuesta Auditoría a la Democracia, …
En los inicios de la historia republicana chilena y durante …
Hacia mediados del siglo XIX, diversos actores sociales aspiraron a …
Observa el siguiente esquema: El esquema adjunto incorpora elementos constitutivos …
El proceso de Reforma Agraria chilena (1962-1973), se desarrolló en …
La elección de autoridades durante la última década en Chile …
“El colonialismo y sus derivados no constituyen, a decir verdad, …
América Latina y El Caribe conforman una región que históricamente …
La participación ciudadana a nivel de base, como por ejemplo …
Los partidos políticos son actores relevantes para el funcionamiento de …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.