Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
La crisis mundial de 1929 afectó profundamente a Chile, por lo que el Estado chileno tuvo que modificar la orientación de su política económica, aspecto que se materializó hacia fines de la década de 1930. De esta manera, para evitar el impacto de nuevas crisis mundiales, el Estado procuró realizar una transformación estructural de la economía. Al respecto, ¿en qué actividad se centró el modelo implementado?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
La explotación de los recursos forestales.
La inversión de los capitalistas extranjeros.
La exportación de productos no tradicionales.
El desarrollo del sector manufacturero e industrial.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La elección de autoridades durante la última década en Chile …
Durante la Guerra Fría el mundo percibió la amenaza de …
En las últimas tres décadas Chile ha firmado y ratificado …
Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) son instituciones sin fines de …
La organización de la economía está expuesta a diversas situaciones …
La crisis económica de 1929 provocó en Chile una disminución …
La Constitución de 1833 permitió al incipiente Estado chileno definir …
La Dictadura Militar chilena se caracterizó, entre otros aspectos, por …
El proceso de globalización se caracteriza por el aumento del …
Desde los primeros años de organización republicana y durante las …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.