Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
La crisis política de 1891 en Chile es un proceso histórico que ha suscitado diversas interpretaciones desde la historiografía. Una de ellas, pone en un lugar central el conflicto institucional entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Al respecto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a dicha interpretación?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Fue un enfrentamiento provocado por las políticas antimonopólicas del gobierno balmacedista.
Fue un levantamiento de los parlamentarios para evitar el fortalecimiento del rol del Presidente de la República.
Fue un intento de Balmaceda de llevar a cabo una revolución para debilitar a los empresarios ingleses del salitre.
Fue un conflicto en que los sectores populares apoyaron al Presidente enrolándose en el ejército.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En las primeras elecciones primarias municipales que fueron realizadas el …
En el contexto de la organización del sistema democrático chileno …
La Organización de Naciones Unidas (ONU) es una institución fundada …
En el actual contexto de economía global, Chile ha implementado …
A partir de 1830, como consecuencia de la Guerra de …
A partir de la década de 1990, Chile comenzó a …
“La creación del MINVU significó la centralización de la planificación …
Cuál es el acontecimiento que puso fin definitivo al imperio …
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio …
La historiografía chilena del siglo XIX, en general, consideraba que …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.