La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático entiende este proceso como atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables. En este contexto, ¿cuál de las siguientes opciones constituye una consecuencia que se puede observar en el territorio nacional chileno producto del cambio climático?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
La reducción de las temperaturas máximas registradas en la Zona Central.
El incremento de los niveles de agua en lagos y lagunas de alta montaña.
El aumento de la desertificación por la pérdida de propiedades de los suelos.
El aumento de la productividad de las aguas marinas y, por tanto, de la pesca.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
El cambio climático global produce múltiples impactos que desafían a …
Desde los primeros años de organización republicana y durante las …
La tendencia del derecho internacional de establecer algunos parámetros globales …
La historiografía chilena del siglo XIX, en general, consideraba que …
Lee el siguiente texto: “La necesidad de un estudio actualizado …
En el sistema económico mundial, ¿qué propósito(s) se persigue(n) con …
CHILE: EXPORTACIóN MINERA DE COBRE, 1800-1840 (en toneladas) Méndez, L. …
“Los acontecimientos más espectaculares, sobre todo de los años sesenta …
En los inicios del siglo XXI, en Chile diversos actores …
Durante el siglo XIX, el Estado chileno desarrolló una política …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.