INDIQUE CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA:
La molalidad de una disolución es el número de moles de soluto que hay por cada kilogramo de disolución.
El valor numérico de la Molaridad de una disolución es siempre igual o menor que el de su Normalidad.
La Normalidad de una disolución es una expresión cuantitativa de su concentración en la que ésta se expresa en unidades químicas
El tanto por ciento en peso es una expresión de la concentración de una disolución que utiliza unidades físicas
1
La afirmación falsa es la opción B:
B) El valor numérico de la Molaridad de una disolución es siempre igual o menor que el de su Normalidad.
Esto no es necesariamente cierto. La molaridad y la normalidad son dos formas diferentes de expresar la concentración de una disolución:
No hay una relación directa que establezca que la molaridad siempre sea igual o menor que la normalidad, ya que depende de cómo se defina el equivalente químico para la normalidad en relación con el soluto en cuestión.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES SEÑALE LA QUE CONSIDERE CORRECTA:DIEZ MILILITROS …
Escribir el compuesto Hidróxido de plata
Cual es el compuesto de Fosfato de magnesio
Escribir el nombre del compuesto Cr(OH)3
SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA PARA EL SIGUIENTE ENUNCIADO: “LOS ÓXIDOS …
DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, SELECCIONE LA QUE PRESENTA SÓLO ELEMENTOS …
SELECCIONE LA ALTERNATIVA CORRECTA CON RESPECTO A SIGUIENTES HIDROCARBUROS C4H10, …
Escribir el compuesto de Hidróxido de platino (IV)
Escribe el compuesto de Anhídrido manganoso
El principio de exclusión de Pauli nos dice que:
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.