Recuerda que este proceso es obligatorio.
Determine el valor de verdad de las proposiciones simples p, q y r si la proposición compuesta es falsa.
(𝒑 ꓥ ¬𝒒) → (𝒓 → ¬𝒑)
0, 0, 1
1, 0, 0
0, 1, 1
1, 0, 1
1
(𝒑 ꓥ ¬𝒒) → (𝒓 → ¬𝒑)
0
(𝒑 ꓥ ¬𝒒) → (𝒓 → ¬𝒑) (Falso)
- La composicion traduce que p y q no son iguales, entonces r no puede ser p. Los valores son 1, 0 y 1 en el orden inicial (p, q y r), y si la proposicion es falsa, en el caso de desigualdad entre r y p con el valor 1 se evidencia el termino falso propuesto y determinado al final. En palabras mas simples, la formula se traduce como (1 y "no" 0) entonces (1 resulta "no" 1) comprobando que el caso al final propone una composicion que es falsa porque r si resulta con p, y no en sentido negatorio.
(Respuesta de deduccion propia, recuerda comprobar correctamente)
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En un centro de salud se registró el peso de …
Una aplicación geosatelital guarda los lugares, en coordenadas, por donde …
Sean los conjuntos T = {2, 4, 6} y Q …
Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión …
¿Qué región del plano x-y está delimitada por el siguiente …
¿Cual de las siguientes representa la "Propiedad del Producto"?
La contrarecíproca de b→ab\rightarrow a es:
La serie representa el número diario de hojas que caen …
La serie representa el número diario de hojas que caen …
En la tabla adjunta se muestra la distribución de las …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales