Error
Sin subcategorias

Pregunta de Ciencias Sociales

Luego de leer y analizar detenidamente el siguiente texto sobre la situación de los kurdos, responda la pregunta planteada.

El territorio reivindicado por los kurdos se halla repartido entre cinco estados-nación: Irak, Turquía, Siria, Irán, Armenia. Se estima que actualmente existe 23 millones de kurdos. Después de la Primera Guerra Mundial y del consiguiente desmantelamiento del imperio otomano se prometió a los kurdos la constitución de un estado propio (Tratado de Sevres, 1920). Pero la influencia del principio del derecho de los pueblos a la autodeterminación proclamada por Woodrow Wilson cayó en el olvido tras la ratificación del Tratado de Lausana (1923), que fijaba las nuevas fronteras de Turquía. Los kurdos siempre se han considerado como una amenaza el Estado Turco moderno fundado por Kernal Ataturk Bajo la hégira del nacionalismo Kemalista, Turquía ha intentado asimilación forzosa de los kurdos.

¿A cuál de las siguientes categorías pertenece el actual pueblo kurdo?

A)  

Nación sin Estado

B)  

Estado sin Nación

C)  

Estado nacionalista

D)  

Territorio sin población

Soluciones

Avatar

elizabeth660

hace 12 días

Solución

0

La respuesta correcta es "estado sin nación".

Explicación:
El concepto de "estado sin nación" se refiere a un territorio que tiene reconocimiento como Estado, pero que no está basado en una identidad nacional homogénea. Sin embargo, este no es el caso del pueblo kurdo.

Más bien, el pueblo kurdo pertenece a la categoría de "nación sin Estado", ya que:

Tienen una identidad cultural, lingüística e histórica propia, lo que los define como una nación.
No poseen un Estado propio reconocido internacionalmente, sino que su territorio está repartido entre varios países: Irak, Turquía, Siria, Irán y Armenia.
Han buscado la autodeterminación y la creación de un Estado kurdo, sin éxito.
¿Por qué no es "Estado sin nación"?
Un Estado sin nación es un territorio con reconocimiento político y soberanía, pero sin una identidad nacional homogénea. Ejemplo de esto podrían ser algunos Estados plurinacionales, como Bélgica o Suiza, donde conviven múltiples grupos culturales sin una sola identidad nacional predominante.

En el caso de los kurdos, no tienen un Estado propio, sino que viven en territorios controlados por otros países. Por lo tanto, la categoría correcta para ellos es "nación sin Estado", no "Estado sin nación".

Conclusión:
Si en la evaluación colocaron "Estado sin nación" como respuesta correcta, es un error conceptual. Lo correcto sería "nación sin Estado", ya que los kurdos cumplen con todas las características de una nación que no ha logrado conformar un Estado propio.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!