Recuerda que este proceso es obligatorio.
En el pueblo afro Esmeraldas, la elaboración de un instrumento musical involucran elementos de la localidad y también otros que tiene sus raíces en la cultura africana y llegaron a estas tierras cuando sus antepasados fueron traídos a América en condiciones de esclavitud. Esta fusión dio lugar a varios instrumentos, sonidos, ritmos y melodías, siendo muy representativos de su cultura. Por ejemplo, uno de ellos se elabora con láminas de madera de chonta o pambil con resonadores de tubos de guadúa que se percuten con dos palos de madera con una bola de caucho crudo en la punta, además, tiene su base en los xilófonos africanos.
Con base en el texto identifique el instrumento al que se hace referencia
Guasá
Cununo
Marimba
Bombo
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
El imperio inca que se desarrolló en América del Sur, …
Relaciona el tipo de patrimonio con su ejemplo. Patrimonio1.Tangible2.Intangible Ejemplo …
La Segunda Guerra Mundial es considerada el conflicto más grave …
Relacione el aporte de las civilizaciones americanas con la razón …
Cuando un Estado garantiza la libertad individual de las personas …
Complete el párrafo. La segunda mitad del siglo XIX y …
La agroindustria, como fuente de materia prima, utiliza productos de …
En Ecuador, durante el período presidencial de Juan José Flores, …
Por qué a MIGUEL DE CERVANTES se lo conoce como …
Los charrúas habitan en
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales