Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
¿Cuál de las siguientes es una medida preventiva para reducir el riesgo de incendios forestales en una zona de interfaz urbano-forestal como las laderas del Pichincha?
Reforestar el área inmediatamente después de que un incendio haya ocurrido.
Crear cortafuegos (franjas sin vegetación) y realizar quemas controladas para reducir la carga de combustible seco.
Contar con un escuadrón de bomberos altamente equipado para responder rápidamente al fuego.
Imponer multas elevadas a las personas que causen incendios.
0
Las medidas preventivas buscan evitar que el incendio inicie o se propague. La creación de cortafuegos y la realización de quemas prescritas (controladas) son técnicas de manejo de combustible que reducen la cantidad de material vegetal seco disponible para arder. Esto hace que, si un incendio comienza, sea menos intenso y más fácil de controlar. Tener bomberos listos (A) es una medida de respuesta, no de prevención. La reforestación (C) es una medida correctora post-incendio. Las multas (D) son una medida disuasoria, pero la gestión del combustible es una medida preventiva física y directa.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales