Recuerda que este proceso es obligatorio.
El concepto de "justicia ambiental" es una parte integral del pilar social de la sostenibilidad. ¿A qué se refiere principalmente?
A que la naturaleza tiene derechos legales que pueden ser defendidos en un tribunal, como se reconoce en la Constitución de Ecuador.
Al tratamiento justo y la participación significativa de todas las personas, independientemente de su raza, etnia o nivel de ingresos, en la toma de decisiones ambientales.
A que todas las personas deben pagar multas iguales por cometer infracciones ambientales.
A que los beneficios de la explotación de recursos naturales deben ser exclusivamente para las empresas privadas.
0
La justicia ambiental se enfoca en la equidad social en temas ambientales. Su principio fundamental es que ninguna comunidad, especialmente las de bajos ingresos o minorías, debe soportar una carga desproporcionada de los impactos ambientales negativos (como la ubicación de vertederos o industrias contaminantes). Busca el tratamiento justo y la participación significativa de todos en el desarrollo, implementación y cumplimiento de las leyes y políticas ambientales. La opción D describe los "derechos de la naturaleza", un concepto relacionado pero distinto.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales