Recuerda que este proceso es obligatorio.
Un río ha sido contaminado con un compuesto químico tóxico que no es biodegradable. ¿Cuál de las siguientes medidas correctoras sería la más apropiada para eliminar el contaminante del agua?
La oxigenación del agua para promover la autodepuración.
La adición de bacterias que se alimenten del compuesto.
La siembra de árboles en las orillas del río.
El tratamiento del agua con carbón activado, que adsorbe los compuestos químicos.
0
Si un contaminante no es biodegradable, las medidas biológicas (como añadir bacterias o la autodepuración) no funcionarán. En estos casos, se requieren medidas correctoras de tipo físico-químico. El carbón activado es un material con una porosidad extremadamente alta que tiene la capacidad de adsorber (atraer y retener en su superficie) una amplia gama de moléculas químicas orgánicas, eliminándolas eficazmente del agua. Es una técnica comúnmente utilizada en la potabilización y el tratamiento de aguas industriales.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales