Recuerda que este proceso es obligatorio.
La desalinización del agua de mar para obtener agua potable, un proceso que se considera en algunas zonas costeras con extrema sequía, tiene un alto costo. ¿Cuál es su principal inconveniente desde el punto de vista ambiental?
Requiere una gran cantidad de energía, generalmente de fuentes fósiles, y genera un residuo hipersalino (salmuera) difícil de gestionar.
El proceso es extremadamente lento y produce muy poca cantidad de agua.
No se puede aplicar en zonas cercanas al ecuador terrestre por la temperatura del agua.
El agua producida es de muy baja calidad y no apta para el consumo.
0
Aunque es una solución tecnológica para la escasez de agua, la desalinización presenta dos grandes desafíos ambientales. Primero, es un proceso que consume muchísima energía, lo que a menudo implica una alta huella de carbono si esa energía proviene de combustibles fósiles. Segundo, genera un subproducto llamado salmuera, que es agua con una concentración de sal mucho más alta que la del mar. La descarga de esta salmuera al océano puede dañar los ecosistemas marinos locales.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales