Error
Recursos naturales y educación ambiental

Pregunta de Biología

La capacidad de un ecosistema para resistir una perturbación y mantener su estructura y función se llama resiliencia. Un ecosistema con alta biodiversidad, como la selva amazónica, tiende a ser más resiliente. ¿Por qué?

A)  

Porque la gran cantidad de especies asegura que si una desaparece, otras pueden cumplir su función ecológica, manteniendo la estabilidad del sistema.

B)  

Porque los ecosistemas biodiversos siempre tienen un clima estable y sin perturbaciones.

C)  

Porque la biodiversidad atrae la protección humana, que evita cualquier tipo de cambio.

D)  

Porque al tener pocas especies, cada una es extremadamente fuerte y resistente.

Soluciones

P

juanbacan

hace 5 días

Solución

0

La relación entre biodiversidad y resiliencia se basa en la redundancia funcional. En un ecosistema con muchas especies, es probable que varias de ellas cumplan roles similares (por ejemplo, diferentes especies de polinizadores o descomponedores). Si una perturbación (como una enfermedad o un cambio climático) elimina a una de esas especies, las otras pueden continuar realizando esa función, lo que permite que el ecosistema en su conjunto siga funcionando y se recupere. Es como tener múltiples sistemas de seguridad en un avión.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Demuestra tu conocimiento

Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.