Recuerda que este proceso es obligatorio.
Un agricultor decide implementar el "riego por goteo" en su cultivo de tomates en la provincia de Santa Elena, una zona con escasez de agua. ¿Por qué se considera esta una acción de ecogestión?
Porque elimina la necesidad de usar fertilizantes en el cultivo.
Porque aumenta la cantidad total de agua disponible en la región.
Porque el sistema de goteo es más barato de instalar que cualquier otro método de riego.
Porque maximiza la eficiencia en el uso del agua, aplicando el recurso directamente a la raíz de la planta y minimizando las pérdidas.
0
La ecogestión busca administrar los recursos de manera eficiente y sostenible. El riego por goteo es un excelente ejemplo, ya que permite aplicar el agua de forma localizada y controlada, justo donde la planta la necesita. Esto maximiza la eficiencia y minimiza las pérdidas por evaporación o escorrentía que ocurren con otros métodos como el riego por inundación o aspersión. Es una gestión inteligente de un recurso escaso, lo cual es la esencia de la ecogestión. No aumenta la disponibilidad de agua en la región (A) ni elimina la necesidad de fertilizantes (B).
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales