Recuerda que este proceso es obligatorio.
El concepto de "obsolescencia programada", donde un producto está diseñado para tener una vida útil artificialmente corta, atenta directamente contra el principio de sostenibilidad de:
Garantizar la seguridad del consumidor.
Fomentar la innovación tecnológica constante.
Maximizar las ganancias económicas a toda costa.
Reducir el consumo y la generación de residuos.
0
La obsolescencia programada es una práctica insostenible que va en contra del principio de reducir el consumo. Al forzar a los consumidores a reemplazar productos con frecuencia, se acelera la extracción de recursos naturales, se aumenta el consumo de energía para la fabricación y se genera una enorme cantidad de residuos, muchos de ellos electrónicos y difíciles de gestionar. La sostenibilidad busca exactamente lo contrario: alargar la vida útil de los productos y minimizar el desperdicio.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales