Recuerda que este proceso es obligatorio.
El músculo antagonista de un músculo agonista es aquel que:
Ayuda al agonista a realizar el movimiento (sinergista).
Realiza la acción opuesta al movimiento principal.
Fija la articulación para estabilizar el movimiento.
Es el músculo principal que ejecuta el movimiento.
0
Los músculos suelen trabajar en pares opuestos. El músculo agonista es el que se contrae para producir un movimiento. El antagonista es el músculo que se relaja y se estira para permitir ese movimiento, y que realizaría la acción contraria si se contrajera. Por ejemplo, en la flexión del codo, el bíceps es el agonista y el tríceps es el antagonista.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales