Recuerda que este proceso es obligatorio.
El movimiento de la savia elaborada en el floema es bidireccional, a diferencia del movimiento unidireccional en el xilema. Esto se debe a que:
La gravedad afecta al floema de manera diferente que al xilema.
El xilema tiene válvulas que impiden el retroceso, mientras que el floema no.
El floema puede transportar nutrientes hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de dónde se encuentren las fuentes y los sumideros en cada momento.
La savia elaborada es menos densa que la savia bruta.
0
El concepto de fuente y sumidero es dinámico. En primavera, las raíces o tubérculos que almacenaron azúcares durante el invierno actúan como fuente, enviando savia hacia arriba a los brotes en crecimiento (sumideros). En verano, las hojas maduras son las fuentes, enviando azúcares hacia abajo a las raíces y hacia arriba a los frutos (sumideros). El floema debe ser capaz de ajustar la dirección del transporte para satisfacer las necesidades de la planta en cada etapa de su desarrollo, mientras que el agua en el xilema siempre se mueve desde las raíces (única fuente de agua) hacia las hojas (único sitio de transpiración masiva).
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales