Recuerda que este proceso es obligatorio.
¿Qué es un vector en el contexto de la clonación de genes?
El cultivo de células en el que se introduce el gen de interés.
La enzima que corta el ADN en fragmentos.
Una molécula de ADN (como un plásmido) utilizada para transportar material genético exógeno a otra célula.
Un organismo que transmite una enfermedad infecciosa.
0
En ingeniería genética, un vector actúa como un vehículo de entrega de ADN. Los vectores más comunes son los plásmidos (pequeños anillos de ADN de bacterias) y los virus modificados. El gen de interés se inserta en el vector utilizando enzimas de restricción y ligasas. Luego, el vector recombinante se introduce en una célula huésped (como una bacteria o una célula de levadura), que replicará el vector junto con el gen insertado, produciendo muchas copias del mismo.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales