Recuerda que este proceso es obligatorio.
La resistencia de las bacterias a los antibióticos es un ejemplo de evolución por selección natural que ocurre a una escala de tiempo observable. En este proceso, el antibiótico actúa como:
Un nutriente que fortalece a las bacterias más débiles.
Un agente que induce las mutaciones necesarias para la supervivencia.
Un agente de selección que elimina a las bacterias susceptibles y favorece a las resistentes.
Un factor que causa la extinción inevitable de todas las bacterias.
0
En una población bacteriana, algunas pueden tener mutaciones preexistentes que les confieren resistencia. Al aplicar un antibiótico, este mata a las bacterias no resistentes (susceptibles), dejando que las resistentes sobrevivan y se multipliquen. Esto aumenta la frecuencia de la resistencia en la población.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales