Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
La vicuña es una de las principales especies de conservación de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. Por esta razón desde el año 2000 se estudia la tasa de crecimiento poblacional, la cual ha aumentado notablemente en los últimos años. Estas cifras revelan la adaptabilidad de la vicuña luego de 26 años de reintroducción en la región Andina del Ecuador.
Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 11 de diciembre de 2017 en http://bit.ly/1l12iqG
Con base en el texto, son beneficios socioambientales de la reintroducción de esta especie, excepto:
baja compactación del suelo debido a la suavidad de sus pezuñas
incremento de la cantidad de turistas en la Reserva del Chimborazo
desarrollo de la caza en las comunidades aledañas
alta probabilidad de supervivencia de esta especie
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Se han establecido condiciones estándar de referencia para los gases …
¿A qué interacción se refiere el enunciado? Es la responsable …
Con respecto a los centros sensitivos señale lo correcto:
Cuando nos referimos a la propiedad de los cuerpos a …
¿Cuál fue el cientifico que examino una laminilla de corcho …
¿Qué es un ión?
Cuando se acerca un imán potente a una pieza de …
Si una familia encuentra una cría de mono herido en …
Principales constituyentes lipídicos de las membranas biológicas, que forman una …
Se dice que la célula cumple su función de relación …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.