Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
La paradoja es una figura del pensamiento lógico y filosófico que consiste en afirmar algo que aparenta contradicción. A diferencia del sofisma, que es un argumento inválido, pero con apariencia de validez, la paradoja sigue la regla básica de la conformación de ideas opuestas que resultan contradictorias, pero cuyos hechos presentados resultan válidos, reales o verosímiles. La principal función es causar asombro e invitar a la reflexión sobre una realidad mucho más compleja de lo que pudiera parecer en un primer momento.
Con base en el texto, elija las alternativas que cumplan las características descritas.
2, 4
3, 4
1, 3
1, 2
0
La definición de paradoja nos muestra que este es un argumento que causa asombro y reflexión, también ocasiona una contradicción.
La opción 1 no es una paradoja porque nos indica validez en la conclusión de sus premisas.
La opción 2 es una falacia o sofisma Ad Ignorantiam.
La opción 3 y 4 causan complejidad en su interpretación, por tanto dichas opciones son el ejemplo de una Paradoja.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La escritura empezó con las primeras inscripciones que correspondían a …
Los hábitos de consumo influyen en la cantidad de residuos …
El núcleo social de los pueblos precolombinos asentados en los …
Relacione el grupo de inmigrantes en el Ecuador con su …
A partir del siglo XVI, Europa tomó una enorme delantera …
¿Valorar la identidad cultural y la necesidad de preservar sus …
¿Por quiénes fue acuñada la expresión “Edad Media”?
Los principales legados que dejó Grecia al mundo occidental son:
Antiguas civilizaciones, como la china, desarrollaron inventos que ayudaban a …
Las culturas indígenas, según la (CONFENIAE, 2007), como parte de …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales