Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
La bacteria Pseudomonas aeruginosa es muy conocida por producir infecciones intrahospitalarias que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes. Ha sido difícil, durante años, combatir a este microorganismo porque tiene la capacidad de bloquear la acción de los antibióticos al liberar enzimas que necesitan zinc para actuar como un escudo de defensa. En la actualidad, se ha utilizado nanotecnología para contrarrestar esta bacteria, mediante el diseño de nanopartículas capaces de transportar el antibiótico directamente hacia el microorganismo. Los materiales básicos para fabricar estas nanopartículas incluyen quitosano (materia prima que forma la estructura) y un agente quelante que atrapa metales.
Si se diseñan las nanopartículas para combatir la Pseudomonas aeruginosa con los materiales básicos mencionados y con base en la información de la bacteria, es correcto afirmar que:
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Complete la información En electrónica se utiliza el _______como material …
El azufre (S) forma parte de diferentes compuestos, entre ellos, …
Complete el texto. La vida está organizada sobre los cambios …
La tabla muestra tres términos usados para describir los niveles …
La ciencia que describe y clasifica a los organismos es:
En verano los suelos se deshielan y proliferan gran cantidad …
Fase de la mitosis que se caracteriza por aparecer un …
Una asociación de términos no es correcta
Para un planeta que orbita alrededor del sol, ¿Cuál de …
La refinación del petróleo permite obtener derivados que sirven como …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.