Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
SELECCIONA LA ALTERNATIVA QUE CONTENGA EL TERMINO EXCLUIDO: AGUDAS
JESÚS
KILÓMETRO
CANTÓ
APAGÓN
0
Xvfbjdbhbdbjj
2
Las palabras agudas son aquellas palabras cuya sílaba tónica (la sílaba que se pronuncia con mayor intensidad) es la última.
Reglas de acentuación de las palabras agudas:
• Llevan tilde (acento gráfico) si terminan en vocal (a, e, i, o, u), "n" o "s".
• No llevan tilde si terminan en cualquier otra consonante que no sea "n" o "s".
Ejemplos de palabras agudas CON tilde:
• Terminadas en vocal: café, menú, aquí, papá, Perú
• Terminadas en n: jamás, canción, también
• Terminadas en s: compás, inglés, además
Ejemplos de palabras agudas SIN tilde:
• Terminadas en consonante distinta de "n" o "s": feliz, pared, animal, reloj, verdad
----------------------------------------------------------------------------------
La frase "SELECCIONA LA ALTERNATIVA QUE CONTENGA EL TÉRMINO EXCLUIDO" es una instrucción común en ejercicios de razonamiento verbal o aptitud verbal. Te pide que identifiques la palabra que no pertenece al mismo grupo o categoría que las demás. En otras palabras, debes encontrar la palabra que es diferente o no guarda relación con el resto.
¿Cómo se resuelve este tipo de ejercicios?
Para encontrar el término excluido, debes analizar la relación entre las palabras dadas y buscar un criterio o
característica común que las una. La palabra que no comparta esa característica será el término excluido.
Ejemplo:
SELECCIONA LA ALTERNATIVA QUE CONTENGA EL TÉRMINO EXCLUIDO:
a) Mesa b) Silla c) Sofá d) Cama e) Refrigerador
En este caso, la mayoría de las palabras (mesa, silla, sofá, cama) son muebles que se usan para sentarse o descansar. "Refrigerador" es un electrodoméstico y no comparte la característica común de ser un mueble para sentarse o descansar. Por lo tanto, "Refrigerador" es el término excluido.
Tipos de relaciones que se pueden evaluar:
• Categoría: Como en el ejemplo anterior, las palabras pueden pertenecer a una misma categoría (muebles, animales, frutas, etc.).
• Función: Las palabras pueden compartir una función similar (cortar, escribir, cocinar, etc.).
• Característica: Las palabras pueden tener una característica común (color, forma, tamaño, etc.).
• Relación semántica: Puede haber una relación de sinonimia, antonimia, hiperonimia (generalización), hiponimia (especificación), etc.
Sugerencias adicionales:
• Leer cuidadosamente: Lee atentamente todas las palabras antes de elegir la respuesta.
• Identificar la relación: Determina la relación o característica común entre la mayoría de las palabras.
• Descartar opciones: Descarta las opciones que claramente comparten la relación común.
• Justificar la respuesta: Asegúrate de poder justificar por qué la palabra que elegiste es el término excluido.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En una bolsa hemos metido 5 bolas blancas, 3 negras …
uva, melón, naranja, fresa, ____
PARQUE, NIÑOS, ZOOLÓGICO, ...
Continúe la serie verbal en: " violento, bélico, guerrero..."
Completa la serie: Primero, segundo, ................., cuarto
25, 24, 23, 22, 21, 20, ?
Un chef va a preparar una ensalada de verduras con …
¿Cuáles son los símbolos que siguen en el patrón? ♠, …
¿Qué numero continua la serie?14, 16, 18, 20, 22, ?
Barco, tren, auto, moto. Es una serie verbal de :
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.