Error

Preguntas y Ejercicios de Biología | Examen Senescyt 2025 | Página 14

Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Pregunta 66

El mimetismo batesiano es un tipo de adaptación en la que:

A)  

Dos especies coevolucionan para beneficiarse mutuamente.

B)  

Un depredador se camufla para no ser visto por su presa.

C)  

Una especie peligrosa imita la apariencia de otra especie peligrosa.

D)  

Una especie inofensiva imita la apariencia de una especie peligrosa o de mal sabor.

¿Cómo resolver?

Pregunta 67

¿Qué concepto central del darwinismo explica que los individuos con rasgos más favorables para su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse?

A)  

Selección natural

B)  

Deriva genética

C)  

Uso y desuso de los órganos

D)  

Herencia de caracteres adquiridos

¿Cómo resolver?

Pregunta 68

La resistencia de las bacterias a los antibióticos es un ejemplo de evolución por selección natural que ocurre a una escala de tiempo observable. En este proceso, el antibiótico actúa como:

A)  

Un nutriente que fortalece a las bacterias más débiles.

B)  

Un agente que induce las mutaciones necesarias para la supervivencia.

C)  

Un agente de selección que elimina a las bacterias susceptibles y favorece a las resistentes.

D)  

Un factor que causa la extinción inevitable de todas las bacterias.

¿Cómo resolver?

Pregunta 69

La especiación que ocurre debido a una barrera geográfica, como la formación de un brazo de mar que separa la Isla de la Plata del continente ecuatoriano, se conoce como:

A)  

Especiación peripátrica

B)  

Especiación alopátrica

C)  

Especiación parapátrica

D)  

Especiación simpátrica

¿Cómo resolver?

Pregunta 70

En una población de iguanas marinas de Galápagos, las que son de tamaño mediano son más eficientes para nadar y conseguir alimento, mientras que las muy grandes requieren demasiada energía y las muy pequeñas no pueden competir. Este escenario favorece a los individuos intermedios, lo cual es un ejemplo de:

A)  

Selección direccional

B)  

Selección estabilizadora

C)  

Selección disruptiva

D)  

Selección sexual

¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.