Recuerda que este proceso es obligatorio.
Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.
Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.
En la ciudad de Loja, se ha detectado que el río Malacatos tiene altos niveles de contaminación por aguas residuales domésticas. ¿Cuál sería la medida correctora más adecuada y a gran escala para solucionar este problema?
Organizar una minga para recoger la basura de las orillas del río.
Lanzar químicos desinfectantes directamente al cauce del río.
Construir e implementar una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR).
Prohibir a los ciudadanos que usen los desagües de sus casas.
Para proteger las fuentes de agua que abastecen a una ciudad, se prohíbe la construcción de viviendas y la agricultura en una franja de 100 metros a cada lado de los ríos. Esta normativa es una medida:
Preventiva, para evitar la contaminación de los ríos y la erosión de sus riberas.
Correctora, para descontaminar el agua del río.
Económica, para aumentar el valor de los terrenos alejados del río.
Social, para evitar que la gente viva en zonas de riesgo de inundación.
Desde la perspectiva de los recursos del planeta, ¿por qué es preocupante la deforestación de la Amazonía?
Porque destruye una inmensa biodiversidad, altera la regulación del clima global (almacena carbono) y afecta el ciclo del agua.
Porque la madera extraída es de mala calidad para la construcción.
Porque aumenta la cantidad de oxígeno en la atmósfera a niveles peligrosos.
Porque reduce el espacio disponible para construir nuevas ciudades.
La reintroducción del cóndor andino en áreas donde había desaparecido es un ejemplo de una medida correctora enfocada en:
La restauración de la biodiversidad.
La descontaminación del aire.
El control de la erosión.
La fertilización del suelo.
Una empresa minera que opera cerca de la Cordillera del Cóndor debe presentar un documento técnico que identifique, prediga y evalúe los posibles impactos ambientales de su proyecto antes de obtener la licencia. ¿Cómo se llama este estudio preventivo?
Auditoría Ambiental.
Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Certificado de Calidad ISO 9001.
Plan de Manejo de Residuos.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales