Recuerda que este proceso es obligatorio.
Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.
Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.
La unidad básica de la vida, capaz de realizar todas las funciones vitales, es:
La célula
El órgano
La molécula
El tejido
Un biólogo mide la diversidad alfa en una hectárea de la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas. ¿Qué está cuantificando?
La comparación de la diversidad entre esa hectárea y otra en la Amazonía.
La diversidad total de especies en toda la reserva.
La diversidad genética de una sola especie de árbol en la hectárea.
La diversidad de especies dentro de esa hectárea específica.
Un ecosistema de páramo andino es vital porque actúa como una "esponja" que regula el ciclo del agua, beneficiando a las ciudades de la Sierra. Esta función es un ejemplo de:
Un servicio ecosistémico.
Una sucesión ecológica.
Una especie endémica.
Un corredor biológico.
En una población de orquídeas de Podocarpus, la frecuencia del alelo recesivo a es 0,3 y se asume equilibrio Hardy–Weinberg. ¿Cuál es la frecuencia esperada de heterocigotos (Aa)?
0,42
0,49
0,21
0,09
La invención del microscopio fue un avance tecnológico crucial para el desarrollo de la Teoría Celular porque permitió:
Secuenciar el genoma de los organismos.
Confirmar la existencia de los átomos.
Medir la edad de los fósiles.
Observar directamente las células por primera vez.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales