Error

Preguntas y Ejercicios de Biología | Examen Senescyt 2025 | Página 37

Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Pregunta 181

El ciclo celular es el conjunto de etapas por las que pasa una célula desde que se forma hasta que se divide. ¿Cuál es la fase más larga de este ciclo, donde la célula crece y duplica su ADN?

A)  

La profase

B)  

La interfase

C)  

La citocinesis

D)  

La mitosis

¿Cómo resolver?

Pregunta 182

La Teoría Celular, en su forma moderna, incluye el postulado de que la célula es la unidad de la herencia. Esto se debe a que:

A)  

Cada célula de un organismo tiene un conjunto de genes completamente diferente.

B)  

Las características adquiridas por una célula durante su vida se transmiten a la descendencia.

C)  

Las células contienen la información hereditaria (ADN) que se transmite de la célula madre a las células hijas.

D)  

Solo las células especializadas, como las neuronas, contienen material genético.

¿Cómo resolver?

Pregunta 183

Los peroxisomas son orgánulos pequeños que contienen enzimas para:

A)  

Sintetizar proteínas en el citoplasma.

B)  

Empaquetar y enviar moléculas a su destino.

C)  

Producir la mayor parte del ATP de la célula.

D)  

Descomponer ácidos grasos y neutralizar sustancias tóxicas, como el peróxido de hidrógeno.

¿Cómo resolver?

Pregunta 184

Una de las primeras etapas propuestas para el origen de la vida es la polimerización. ¿A qué se refiere este proceso?

A)  

Al ensamblaje de monómeros para formar polímeros más largos y complejos (como proteínas o ácidos nucleicos).

B)  

A la formación de las primeras membranas lipídicas.

C)  

A la división de una célula en dos células hijas.

D)  

A la formación de monómeros orgánicos (como aminoácidos) a partir de moléculas inorgánicas.

¿Cómo resolver?

Pregunta 185

Los científicos Robert Hooke y Anton van Leeuwenhoek son figuras clave en la historia de la biología celular. ¿Cuáles fueron sus principales contribuciones?

A)  

Postularon que todos los animales y todas las plantas están formados por células, respectivamente.

B)  

Descubrieron el ADN y el ARN, respectivamente.

C)  

Formularon la teoría de la evolución y la teoría endosimbiótica, respectivamente.

D)  

Acuñó el término "célula" al observar corcho y fue el primero en observar microorganismos vivos, respectivamente.

¿Cómo resolver?