Recuerda que este proceso es obligatorio.
Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.
Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.
Un agricultor de la Sierra ecuatoriana quiere cultivar papas resistentes a una plaga de escarabajos. ¿Qué enfoque biotecnológico podría utilizarse para lograr este objetivo?
La inserción de un gen de una bacteria (Bacillus thuringiensis) que produce una toxina insecticida en el genoma de la papa.
El uso de fertilizantes orgánicos para fortalecer las plantas de papa.
La rotación de cultivos, plantando quinua en la siguiente temporada para confundir a la plaga.
La clonación de las papas más grandes de la cosecha anterior.
El jugo pancreático es crucial para la digestión porque contiene:
Una mezcla de enzimas para digerir carbohidratos, lípidos y proteínas, y bicarbonato para neutralizar el ácido del estómago.
Hormonas como la gastrina que regulan la motilidad intestinal.
Bilis para emulsionar las grasas.
Ácido clorhídrico para desnaturalizar proteínas.
Una persona que escala el volcán Cotopaxi puede experimentar deshidratación. ¿Qué hormona liberará su cuerpo para indicarle a los riñones que conserven agua?
Aldosterona
Insulina
Adrenalina
Hormona Antidiurética (ADH)
La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) es una técnica de biotecnología que permite:
Secuenciar el genoma completo de un organismo en un solo paso.
Cortar el ADN en fragmentos específicos utilizando enzimas de restricción.
Amplificar exponencialmente un fragmento específico de ADN para obtener millones de copias.
Introducir un gen de una especie en el genoma de otra para crear un organismo transgénico.
¿Qué es la clonación terapéutica?
La modificación genética de un embrión para eliminar enfermedades hereditarias.
El uso de la tecnología de clonación para producir células madre embrionarias con el fin de tratar enfermedades.
La producción en masa de un antibiótico utilizando bacterias clonadas.
La creación de un individuo genéticamente idéntico a otro para fines reproductivos.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales