Recuerda que este proceso es obligatorio.
Practica con preguntas de Biología explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.
Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.
La placenta, en los mamíferos placentarios, es un órgano temporal que:
Permite el intercambio de nutrientes, gases y desechos entre la sangre de la madre y la del feto, además de producir hormonas.
Protege al feto de cualquier daño físico.
Almacena los desechos del feto hasta el nacimiento.
Es el lugar donde se produce la fecundación.
Los animales ectotermos, como las iguanas marinas de Galápagos, regulan su temperatura corporal principalmente a través de:
Mecanismos de comportamiento, como tomar el sol o buscar la sombra.
Una gruesa capa de grasa aislante.
La generación interna de calor metabólico.
La sudoración y el jadeo.
¿Qué es el sistema linfático y cuál es una de sus funciones principales?
Un sistema de vasos que transporta hormonas; su función es la regulación del crecimiento.
Un sistema de nervios que controla los músculos; su función es el movimiento.
Un sistema de túbulos en el riñón; su función es la formación de orina.
Una red de vasos y órganos; sus funciones incluyen devolver el exceso de líquido intersticial a la sangre y albergar células inmunitarias.
El proceso de formación de los órganos y sistemas a partir de las tres capas germinales se denomina:
Fecundación
Organogénesis
Gastrulación
Segmentación
Los animales que durante su desarrollo embrionario solo forman dos capas germinales (ectodermo y endodermo) se denominan:
Celomados
Triploblásticos
Diploblásticos
Protostomados
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales