Error

Preguntas y Ejercicios de Biología - Anatomía y fisiología de los seres vivos | Examen Transformar 2025 | Página 11

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Anatomía y fisiología de los seres vivos, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 51

¿Qué es un neurotransmisor?

A)  

La parte de la neurona que recibe las señales.

B)  

Una molécula química liberada por una neurona para enviar una señal a otra célula a través de la sinapsis.

C)  

Una célula que transmite impulsos nerviosos.

D)  

Un impulso eléctrico que viaja por el axón.

¿Cómo resolver?

Pregunta 52

Un mecanismo de retroalimentación (feedback) positiva en el sistema endocrino, a diferencia de la negativa, ...

A)  

Amplifica una respuesta hormonal, haciendo que se libere cada vez más hormona.

B)  

Inhibe la secreción de la glándula original.

C)  

Es el mecanismo de control más común en el cuerpo.

D)  

Mantiene la homeostasis y los niveles hormonales estables.

¿Cómo resolver?

Pregunta 53

La excitotoxicidad es un proceso de daño neuronal causado por la sobreactivación de receptores para el neurotransmisor ...

A)  

Glutamato

B)  

Serotonina

C)  

Dopamina

D)  

GABA

¿Cómo resolver?

Pregunta 54

La diabetes insípida se caracteriza por una sed intensa y la excreción de grandes volúmenes de orina muy diluida. Su causa es una deficiencia o falta de respuesta a la hormona:

A)  

Aldosterona

B)  

Cortisol

C)  

Hormona antidiurética (ADH)

D)  

Insulina

¿Cómo resolver?

Pregunta 55

La inflamación es una respuesta innata caracterizada por cuatro signos cardinales: rubor, calor, tumor (hinchazón) y dolor. El rubor y el calor se deben principalmente a:

A)  

La vasodilatación y el aumento del flujo sanguíneo a la zona afectada.

B)  

La vasoconstricción de los vasos sanguíneos locales.

C)  

La llegada de linfocitos T a la zona.

D)  

La liberación de anticuerpos.

¿Cómo resolver?